Centroamérica & Mundo

El crecimiento económico de EEUU ‘se tambalea’, según análisis de S&P

El índice compuesto de producción de Estados Unidos, que mide los cambios mensuales en la producción de bienes y servicios, cayó a 50,4 desde 52,7 en enero, un mínimo de 17 meses.

2025-03-05

Por revistaeyn.com

Las encuestas preliminares del Índice de Gerentes de Compras de febrero mostraron una fuerte desaceleración en el crecimiento empresarial de Estados Unidos y un aumento de los precios de los bienes, indica un reporte de S&P Global Market Intelligence.

En general, las empresas atribuyeron la debilidad de la expansión a la incertidumbre y las perturbaciones causadas por las recientes iniciativas de política; Los aranceles se citaron como una de las principales causas del aumento de los precios en el sector manufacturero.

Deuda soberana de Latinoamérica enfrenta crecientes incertidumbres en 2025

Sin embargo, la dura competencia ha limitado el crecimiento de los precios de venta en la economía de servicios, compensando los aumentos de los precios de las manufacturas.

Chris Williamson, economista jefe de negocios de S&P Global Market Intelligence, señala que, si bien Estados Unidos fue la economía desarrollada de más rápido crecimiento a fines del año pasado y en enero, según los datos del Índice de Gerentes de Compras (PMI por sus siglas en inglés), la expansión casi se estancó en febrero. La tasa fue más débil que la de Japón y el Reino Unido, y solo marginalmente por encima de la eurozona.

ÍNDICE CAE EN ENERO

El índice compuesto de producción PMI de EE. UU., que mide los cambios mensuales en la producción de bienes y servicios, cayó a 50,4 desde 52,7 en enero, un mínimo de 17 meses. El índice se situó en un máximo de casi tres años de 55,4 en diciembre de 2024. Si bien las lecturas por encima de 50.0 señalan crecimiento, el PMI de EE. UU. indicó una fuerte desaceleración en el crecimiento económico en los últimos dos meses.

El índice de producción PMI comparable de Japón ha subido a 51,6 en febrero desde 51,1, lo que indica una aceleración del crecimiento. En Europa, los indicadores de producción del PMI siguen registrando economías casi estancadas, con el PMI del Reino Unido bajando de 50,6 a 50,5 y el PMI de la eurozona manteniéndose en 50,2. Estados Unidos parece haberse unido ahora a estas economías europeas en el carril lento.

Las comparaciones históricas sugieren que el PMI de EE. UU. ahora indica solo un crecimiento anualizado del PIB del 0,6 % en febrero. Eso se compara con una señal del 2,4 % para el cuarto trimestre de 2024, con las estimaciones iniciales del Producto Interno Bruto que apuntan a una expansión similar del 2,3 % en el cuarto trimestre.

“El renovado malestar de Estados Unidos se centra en el sector servicios, que se ha contraído ligeramente. Febrero marca la primera vez en más de dos años que la actividad de servicios de Estados Unidos se contrae. Mientras tanto, se ha registrado un fuerte crecimiento de la actividad de servicios en Japón, aunque se registraron tasas más lentas en la eurozona y el Reino Unido”, apunta Williamson.

Los mercados de EEUU se desploman al inicio de la guerra comercial

Los informes anecdóticos de las empresas sobre los cuestionarios de la encuesta PMI indican que las empresas de servicios de EE.UU. culpan en gran medida a los menores niveles de ventas y actividad a la incertidumbre y la inestabilidad que rodean a las nuevas políticas gubernamentales, incluidos los recortes del gasto federal y los acontecimientos relacionados con los aranceles.

El clima adverso también contribuyó en algunos casos, como lo hizo en enero, lo que brinda esperanzas de que parte de la debilidad reciente pueda resultar temporal.

El panorama es diferente en el sector manufacturero, donde los fabricantes estadounidenses informaron de una aceleración del crecimiento en febrero, lo que supone el mayor aumento mensual de la producción en casi un año. Esto contrasta fuertemente con la disminución de la producción registrada en la eurozona, Japón y el Reino Unido.

Sin embargo, el PMI preliminar de EE.UU. ha insinuado fuertemente un adelanto de las ventas y los envíos debido a las crecientes preocupaciones sobre los aranceles, lo que sugiere que al menos parte del aumento de la producción en febrero puede ser de corta duración.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE