Centroamérica & Mundo

El Salvador con nuevo sistema de telemedicina, Google apoya con IA

Los salvadoreños podrán usar el servicio de telemedicina al descargar la aplicación desde la Play Store o App Store. Al ingresar se registrarán con su número de DUI, correo electrónico y número telefónico. Por el momento el servicio solamente estará disponible para los que tengan entre 18 a 30 años.

2025-11-14

POR revistaeyn.com / EFE

El Salvador cuenta con un nuevo sistema de telemedicina y una aplicación que se apoyarían en la inteligencia artificial Gemini para el diagnostico en la atención pública.

El nuevo sistema fue presentado en Cadena Nacional y el primer usuario fue el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien aprovechó el espacio para anunciarlo, junto a representantes de Google.

"Para nosotros es algo importantísimo (...) creo que (somos) los primeros en el mundo en hacer algo de este tamaño, de este nivel y a veces me da un poco de miedo cuando decimos somos los primeros de todo el mundo", dijo Bukele en una cadena nacional de radio y televisión.

Google llega a El Salvador con miras a desarrollar gobierno digital y educación

De acuerdo con Bukele, el uso será "opcional" y afirmó que no implica el cierre de hospitales o clínicas del sistema del Ministerio de Salud e Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).

Detalló que una de las ventajas de este servicio es que se descongestionarán los hospitales y las unidades de salud, evitando que la población “haga grandes colas” y además se garantizará que el paciente siempre reciba sus medicinas. “Lo van a atender más rápido, con más tiempo y con más recursos”.

GOOGLE Y CAF APOYAN SISTEMA DE TELEMEDICINA EN EL SALVADOR

Paco Cuevas, representante de Google Cloud, señaló que con la aplicación para teléfonos inteligentes "doctorsvapp" los salvadoreños "tendrán a la disposición atención médica 24/7" y "la inteligencia artificial apoyará al médico para proporcionar datos complementarios según los síntomas".

Cuevas sostuvo que la inteligencia artificial "permitirá dejar de lado el trabajo repetitivo y monótono para dar paso a brindar una atención más cálida al paciente. Además de elevar el nivel de asertividad en el diagnóstico clínico".

Pablo Bartol, gerente de desarrollo social y humano del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), quien apoyó financieramente al Gobierno con el proyecto, destacó la practicidad del sistema.

Por su parte, Juan Cerna, médico y cuyo papel en el proyecto no se explicó, aseguró que "además de una atención médica y un diagnóstico oportuno, los salvadoreños que utilicen doctorsvapp tendrán acceso gratuito a medicamentos en más de 350 farmacias, más de 75 laboratorios clínicos y más de 35 centros de imágenes".

La atención en este sistema estará disponible inicialmente para personas entre 18 y 30 años. Cada semana se abrirá el espacio para nuevos grupos.

El uso de esta herramienta no es para atender emergencias, sino casos de atención primaria en los que el paciente no esté en riesgo.

Google se asegura contrato de por al menos US$500 millones para digitalizar al Estado salvadoreño

El 29 de agosto de 2023 se conoció mediante un comunicado que el Gobierno de El Salvador y Google Cloud llegaron a un acuerdo de 7 años para "apoyar al país en su camino para convertirse en un centro tecnológico en América Central".

Se indicó que, en materia de salud, "El Salvador ha optado por incorporar las tecnologías de IA de Google Cloud para ayudar a los médicos con acceso a información en tiempo real para mejorar la experiencia y la salud de las personas - incluyendo comunidades enteras - en todo el país".

En septiembre de ese año, la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobó una normativa que indica que el Estado de El Salvador deberá destinar al menos 500 millones de dólares para implementar esta "alianza estratégica" con Google.

La información relacionada con este cuerdo entre El Salvador y Google se encuentra bajo reserva.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE