Por Agencia EFE
La inversión extranjera directa (IED) en República Dominicana alcanzó más de US$2.892 millones en el primer semestre de este año, un 15,3 % más respecto al mismo período del año anterior, informó el Banco Central (BCRD).
Casi la mitad de los ingresos de IED se dirigieron a los sectores de turismo y energía, destacó el banco emisor, que señaló que otro sector relevante para la inversión extranjera directa es el inmobiliario, cuyo avance se vincula al desarrollo turístico del país, especialmente tras recuperarse de la pandemia del coronavirus.
Estos flujos "evidencian la confianza de los inversionistas extranjeros en la República Dominicana como destino para sus inversiones, y de por qué el país se ha consolidado como el principal receptor de inversión extranjera en la región por tercer año consecutivo, según la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo", destacó el banco emisor en un comunicado.
Este desempeño, añadió, "está alineado con las proyecciones de cierre de año, que estiman que la IED superará los US$4.700 millones".
La institución señaló que, además del aumento de los flujos de IED (15,3 %) y de remesas (11,2 %), la economía dominicana logró en el primer semestre de 2025 exportaciones totales de más de US$7.400 millones, incrementando un 10,4 % sobre el mismo periodo de 2024.
Dentro de las exportaciones se destaca un aumento del 48,3 % en las exportaciones de oro, impulsadas por mejoras en la producción y por los niveles históricos de precios que registra el mineral precioso en los mercados internacionales.
Del total de exportaciones, las de zonas francas alcanzaron cerca de los US$4.250 millones, aumentando un 2,3 % de manera interanual, lo que augura que el sector cierre el año con cifras de exportaciones récords.
Asimismo, el BCRD resalta que los ingresos por turismo entre enero y junio sumaron unos US$5.800 millones, un 1,8 % por encima de los ingresos del mismo periodo de 2024.
Este resultado se debió, principalmente, al aumento en las llegadas de turistas durante el primer semestre del año, que alcanzaron los 6,1 millones de visitantes entre vía aérea y marítima.