Centroamérica & Mundo

La tasa arancelaria efectiva de EEUU podría aumentar al 19,4 % con nuevos gravámenes

El impacto económico de este encarecimiento de las importaciones causará un aumento de la inflación subyacente, debido a que los aranceles se traducirán en mayores costos para empresas y consumidores, advierte Fitch Ratings.

2025-07-18

Por revistaeyn.com

Fitch Ratings advirtió que la tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos (ETR, por sus siglas en inglés) podría elevarse hasta un 19,4% tras la implementación de una nueva serie de gravámenes recíprocos anunciados por la administración federal.

Este salto consolidaría un giro proteccionista que, desde principios de año, ha venido caracterizando la política comercial de Washington y que ya había llevado la ETR a niveles no vistos desde inicios del siglo XX.

¿Por qué el presidente de Panamá considera que los aranceles benefician a su país?

Hasta mediados de mayo, el informe de Fitch había estimado una ETR de sólo el 13,1 % tras la declaración conjunta con China del 12 de mayo de 2025, que dejó en pausa las tarifas del 34% impuestas el 2 de abril.

Sin embargo, una corrección posterior, publicada el 21 de mayo, ajustó dicha estimación al 14 % al incorporar con mayor precisión los aranceles de un 20 % aplicado a prácticamente todas las importaciones chinas y los recortes al 10 % para bienes con “excepciones” como semiconductores y productos farmacéuticos.

Ahora, con la reciente ronda de tarifas recíprocas —que incluyen gravámenes de hasta un 50 % en acero, aluminio y ciertos metales, así como tasas de entre 100 % y 200 % sobre productos farmacéuticos y agroquímicos— Fitch prevé que la ETR promedio de todas las importaciones podría escalar hasta el 19,4 %.

El impacto económico de este encarecimiento de las importaciones es múltiple. Por un lado, se espera un aumento de la inflación subyacente, debido a que los aranceles se traducirán en mayores costos para empresas y consumidores.

Trump planea arancel del 10 % a países pequeños, ¿Entrarán en esta lista los centroamericanos?

La ETR se sitúa ya en torno al 22 % en abril de 2025, el nivel más alto desde 1910, y Fitch advirtió sobre el riesgo de recesión en múltiples economías si las tarifas se mantienen o aumentan.

Además, el Tesoro estadounidense podría ver un incremento de ingresos fiscales, con proyecciones que oscilan entre US$100.000 y US$300.000 millones de dólares adicionales para este ejercicio, aunque parte de esos recursos podría verse contrarrestada por una caída en el volumen de comercio exterior.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE