Por revistaeyn.com
En anticipación a la temporada alta de diciembre 2024 a abril 2025, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), de Costa Rica, ha comenzado a implementar una serie de mejoras operativas y de infraestructura para optimizar la experiencia de sus pasajeros y garantizar una operación fluida y segura durante este período de alta demanda.
“Nos hemos preparado con anticipación para atender esta demanda mediante la implementación de nuevas tecnologías y la coordinación con entidades clave. Estas acciones nos permiten mejorar los tiempos de tránsito, reforzar la seguridad y facilitar la conectividad hacia más destinos internacionales”, comentó Ricardo Hernández, Director Ejecutivo de AERIS, gestor del AIJS.
Con una proyección de incremento en el tráfico de pasajeros y en el número de operaciones comerciales, el aeropuerto, operado por AERIS, ha reforzado sus instalaciones y servicios de la siguiente manera.
• Auto chequeo: Se busca alcanzar un 50% de uso en los quioscos de auto chequeo para agilizar el flujo de pasajeros.
• Nueva distribución de filas: Se ha optimizado el espacio en el pasillo principal mediante una mejor organización de las filas de las aerolíneas.
• Sistema Self Bag Drop: Un nuevo sistema que facilita la entrega de equipaje para agilizar el proceso de chequeo.
• Tecnología avanzada en seguridad: Un plan piloto con tomografía en el área de seguridad permitirá una revisión de equipajes más rápida y precisa.
• Aumento de personal de servicio: Refuerzo de personal de servicio del gestor para servicio y manejo de filas.
Para esta temporada, el Aeropuerto Juan Santamaría ofrecerá una mayor conectividad gracias a nuevas rutas y frecuencias adicionales. Esto incluye destinos en Norteamérica, Europa y América Latina, con nuevas operaciones de aerolíneas como GOL desde São Paulo, Brasil, y un incremento de frecuencias de otras aerolíneas en rutas clave.