Empresas & Management

BAC invierte US$48,6 millones en nueva sede corporativa en El Salvador

El banco construye su nuevo Campus Corporativo en un área de 24.500 m2 en el distrito de Antiguo Cuscatlán. La inversión refleja la confianza de la institución en el mercado salvadoreño.

2025-11-06

Por José A, Barrera – revistaeyn.com

BAC anunció este miércoles 05.11.25 el inicio de la construcción de su nueva sede corporativa en El Salvador.

El banco invierte US$48,6 millones en un nuevo edificio en el distrito de Antiguo Cuscatlán, al poniente de San Salvador.

El inmueble se levanta en un área de más de 24.592 m2 y busca convertirse en un referente de sostenibilidad.

Fernando González, presidente de BAC El Salvador, destacó que la construcción del nuevo Campus Corporativo representa una señal de confianza en el entorno económico salvadoreño y una apuesta por el crecimiento sostenible del país

Fernando González: "La confianza es la moneda más valiosa en la banca"

Añadió que el inmueble será desarrollado en un plazo de 18 meses y que esperan sea entregado en el primer semestre de 2027.

González valoró que en los últimos años, el banco ha desarrollado importantes inversiones en la plaza en rubros como el de la ciberseguridad y seguridad de la información, claves para proteger el ecosistema del banco que exhibe un fuerte músculo en lo digital y que había llegado el momento de inversiones físicas.

La nueva sede, dijo, demuestra el compromiso por un mercado al cual llegaron como Credomatic en 1982, tiempo en el que la marca BAC se ha consolidado como un actor importante del sistema bancario local.

“Hoy toca. Hoy toca construir un edificio que refleje lo que BAC significa para Centroamérica y El Salvador: un espacio sostenible, abierto a las comunidades y pensando en nuestros clientes y colaboradores”, dijo González.

Destacó que actualmente BAC El Salvador cuenta con una participación cercana al 16 % en depósitos y préstamos en el mercado financiero salvadoreño. “Nuestros clientes confían más de US$2.900 millones en depósitos y eso lo convertimos en créditos por más de US$2.800 millones en El Salvador y estos créditos que van a grandes corporaciones y muchos, muchos, pequeños empresarios de nuestro país... y ayudan a financiar a más de 300.000 viviendas, más de 300.000 familias que confían en nuestro banco”, destacó González.

Las empresas preferidas por el talento en Centroamérica 2025

El banquero también explicó que otro de los rubros con un crecimiento importante para el banco es el de procesamiento de pagos. Dijo que en lo que va de 2025, el los POS del BAC han canalizado más de 90 millones de transacciones y que reportan “un crecimiento del 27 % contra el año pasado, lo cual refleja no solo la confianza de nuestros clientes sino también el dinamismo y la energía positiva que se vive en el país”.

DISEÑO SOSTENIBLE

El nuevo campus albergará a las oficinas centrales de BAC El Salvador, donde se espera laboren unos 700 colaboradores de los más de 2.000 que tiene la entidad en el país.

El diseño del edificio -a cargo de la firma de arquitectura Gensler- tiene como base un concepto inspirado en el Cinturón Volcánico Centroamericano, el cual evoca la conexión entre naturaleza, ciudad y personas.

Gensler también estuvo a cargo del edificio corporativo de BAC en Honduras, el cual fue reconocido en 2022 como “Best of Year” (mejores del año) por la revista Interior Design Magazine en a categoría Large Corporate Offices a nivel mundial.

BAC destaca que la nueva sede de San Salvador, construida por QualiCons, “representará un nuevo estándar de sostenibilidad, bienestar y productividad corporativa en El Salvador y la región”.

El Campus fue concebido bajo principios de eficiencia energética, accesibilidad universal y respeto ambiental y busca obtener la certificación internacional LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), otorgada por el U.S. Green Building Council.

<i>Fernando González, presidente de BAC El Salvador, durante la colocación de la primera piedra de la obra. </i>
José A. Barrera
José A. Barrera
Editor

Periodista salvadoreño con más de 20 años de experiencia en cobertura de temas de economía y negocios. Apasionado por la dinámica empresarial y de negocios de Centroamérica. Experiodista de El Diario de Hoy, El Economista y Diario El Mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE