Empresas & Management

Las empresas preferidas por el talento en Centroamérica 2025

¿Qué tipo de empresas despiertan las aspiraciones de los profesionales en Centroamérica? E&N identifica cuáles son las más deseadas para trabajar. Esta es nuestra segunda edición de este especial e identifica las más deseadas, pero también qué es importante para el talento: el salario se lleva el primer lugar en prioridades.

2025-11-06

Por Pablo Balcáceres - Inteligencia E&N

El salario repunta como un atractivo para trabajar en Centroamérica, al mismo tiempo que los factores de flexibilidad laboral aumentan su relevancia, según los principales hallazgos de la encuesta Empresas Preferidas por el Talento 2025 de Estrategia & Negocios.

Por segundo año consecutivo, E&N preguntó a las audiencias cuáles son sus empresas más aspiracionales para trabajar y los principales motivos por los que se sienten atraídos hacia las mismas.

El resultado: 140 empresas desde Guatemala hasta Panamá despiertan la emoción en los talentos como los referentes del empleo, de una lista total de 480 organizaciones que recibieron nominaciones.

Edición E&N 310: Las empresas preferidas por el talento 2025

Las audiencias seleccionaron una mezclade empresas de amplia trayectoria en sus países, así como firmas extranjeras con inversiones de impacto y jugadores que están marcando la pauta como innovadores.

¿CUÁLES SON LAS EMRPESAS PREFERIDAS EN CENTROAMÉRICA?

En las primeras posiciones por países, Dos Pinos, BAC y FIFCO se distinguen por su atractivo para el talento en Costa Rica; en El Salvador lo hacen Grupo Poma, Bancoagrícola y Avianca; y por Honduras, Cargill, BAC y Diunsa.

Los votantes guatemaltecos se sienten atraídos por las marcas empleadoras de Corporación Multi Inversiones, Progreso y Castillo Hermanos/Cervecería Centro Americana; en Nicaragua los más mencionados son la Compañía Cervecera de Nicaragua, BAC y Grupo Pellas; y en Panamá, Nestlé, Bonlac y la Autoridad del Canal de Panamá.

¿QUÉ TAN ATRACTIVAS SON LAS EMPRESAS?

Los participantes asignaron una nota promedio de 91,74 sobre 100 al entusiasmo hacia sus potenciales empleadores. Esta cifra se ubicó por debajo del 93,05 de la edición 2024.

Por países, las notas en Panamá (95,11), Guatemala (93,9) y Costa Rica (93,67) sobrepasan el promedio, mientras que los números de El Salvador (89,79) y Honduras (89,11) se sitúan por debajo.

Al pasar a un análisis según la ocupación, la manifestación de un menor atractivo provino de las personas sin empleo (73,42), mientras que los talentos en posiciones de mando y gerencia puntuaron a sus empresas aspiracionales con calificaciones más altas (94,86).

Por otro lado, si se desagrega en segmentos de jóvenes (menores de 35 años) y talento en posiciones gerenciales, las empresas más aspiracionales para ambos grupos son CMI, Nestlé, Coca Cola FEMSA, Progreso, BAC, Cargill y Unilever.

Las empresas preferidas por el talento en Centroamérica 2025

FICHA TÉCNICA

-Empresas Preferidas por el Talento 2025 se desarrolló del 21 de agosto al 21 de septiembre

-Cuenta con una muestra de 354 personas

-Los votantes podrían proponer hasta un máximo de 5 empresas.

-Los segmentos de edad más representados van entre 35 a 44 años (35,7 %) y 25 a 34 años (26,5 %).

-Respecto a su situación laboral, la mayoría (55,9 %) son trabajadores asalariados en una empresa formal, mientras que el 21,5 % de los encuestados ocupa posiciones gerenciales o directivas, o son emprendedores.

CONSULTE Y DESCARGUE EL ESTUDIO COMPLETO




Pablo Balcáceres
Pablo Balcáceres
Editor de Inteligencia E&N

Periodista y Analista de Datos, especializado en negocios y finanzas con más de 20 años de experiencia en medios como Bloomberg Línea, El Economista de LPG y EDH

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE