En estos tiempos, que los guatemaltecos están en casa, las tiendas de barrio, abarroterías y minisúper, se convierten en los protagonistas de las comunidades, pues son el punto comercial más cercano a los hogares.
Puede leer: Las plataformas de entregas a domicilio crecen y se reinventan en medio de la pandemia
La Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB), Cámara de Comercio de Guatemala y la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana (CAMEX), se unen nuevamente a la iniciativa del Sistema Coca-Cola denominada: "Pequeños Gigantes".
Este proyecto, que además es impulsado por otras 11 empresas proveedores de las tiendas de barrio y socios estratégicos como Tigo Media, RCN, La Mega 107.7, GPO Vallas, Guatemala.com & Smart Vision, busca que los guatemaltecos compren con confianza sus alimentos y bebidas para reactivar el comercio detallista.
De acuerdo con las cifras del estudio de la consultora FUNDES, el trabajo de estos establecimientos representa casi el 50% de las ventas de alimentación a escala nacional.
Enrique Lacs, director ejecutivo de la CGAB indicó que este esfuerzo conjunto apoya el abastecimiento de alimentos al consumidor, y las tiendas en los barrios y departamentos tendrán mejores ventas por garantizar una atención segura a sus clientes.
Elizabeth Alburez, Directora Ejecutiva de CAMEX indica "esta iniciativa conjunta nace con el objeto de brindar apoyo a todas las tiendas de barrio para que puedan operar de forma segura y así no se vean afectadas sus ventas.
Otras marcas que se suman al esfuerzo son: Huggies, Scott, Ducal, Kern’s, Colgate, Pozuelo, Kellogg’s, PaliDeli, Chivolac, Granada, Inlasa, Mondelez, Señor Tendero.
10 razones para apoyar al comercio detallista:
1. Apoyo económico: al comprar en una tienda está apoyando el sustento de familias enteras.2.Más cerca: lo más probable es que tenga un punto de abastecimiento cercano, así evitará recorrer grandes distancias y tendrá menos riesgo de contagio.
3.Apoyo a las comunidades: los tenderos abren no solo para sostener a sus familias, sino para que la comunidad esté abastecida de productos.
4.Son seguras: los detallistas han adoptado medidas de higiene y seguridad para proteger a sus trabajadores y a sus clientes.
5.Fían: es el único lugar donde siempre han confiado en usted y le han ‘fiado’. Es un buen momento para devolverles la atención.
6.Son de fácil acceso: en todas partes hay una pulpería, abarrotería o minisúper que le proveen de lo necesario.
7.Es seguro: comprar alimentos y bebidas en las tiendas de barrio es algo seguro.
8.Puede pedir a domicilio: algunos de estos negocios te ofrecen servicio a domicilio.
9.Reduce el riesgo de contagio: en la tienda de barrio encontrará menos personas por lo que el riesgo de contagio es mucho menor.
10.Calidad en el servicio: los detallistas te conocen y saben qué le gusta, así que le brindarán un excelente servicio.