Por Claudia Contreras - revistaeyn.com
Lo que no se mide no se puede mejorar. El Ranking PAR de Aequales, una evaluación comparativa, que ofrece a las empresas un informe individual con resultados, recomendaciones y una hoja de ruta para fortalecer sus estrategias de inclusión y equidad en su operación, llega a Centroamérica y Caribe.
Desde su primera edición en 2015 en Perú y Colombia, el Ranking PAR se ha consolidado como la principal herramienta de referencia en América Latina en su campo. A lo largo de 10 años, Aequales ha analizado más de 2.000 organizaciones en 18 países de la región, alcanzando un total de 1,5 millones de personas.
Revista Estrategia & Negocios es el media partner y aliado estratégico para la publicación exclusiva del Ranking PAR 2025, una medición enfocada por primera vez en Centroamérica y Caribe, desarrollada por Aequales, en alianza con Upgrade Comunicación, consultora con 14 años de permanencia en el ámbito de la comunicación y las relaciones públicas, con presencia en Centroamérica, el Caribe y mercados de América Latina..
EVENTO VIRTUAL DE LANZAMIENTO: 25 DE FEBRERO
Para conocer más detalles de cómo funciona el estudio y cómo participar, Upgrade y Aequales, en alianza con Revista E&N, celebrarán un webinar informativo este martes 25 de febrero a las 9:00 a.m. (Centroamérica), 10:00 a.m. Panamá) y 11:00 a.m. (República Dominicana).
Durante el evento virtual de lanzamiento del Ranking PAR Aequales 2025 para Centroamérica y Caribe, se presentarán las principales tendencias en equidad de género y diversidad para 2025-2026 y se revelarán detalles sobre el proceso de participación en el Ranking PAR. Las personas interesadas, especialmente quienes impulsan estrategias de género y diversidad en las empresas y organizaciones de la región, pueden participar completando el siguiente formulario.

Es psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana y magíster en derechos humanos del London School of Economics, así como Alexa Gerez, Gerente de Consultoría de Aequales, Licenciada en Ciencia Política (ITAM) y Master en Negocios e Impacto Social (Utrecht University). A partir de su experiencia en equidad, diversidad y sostenibilidad, ha catalizado el impacto social en todas las facetas del negocio entre más de 150 organizaciones en Latinoamérica.
¿CÓMO MEDIRSE EN EQUIDAD?
Las empresas con operaciones en Centroamérica y República Dominicana podrán participar en el Ranking PAR y medir sus políticas de equidad de género y diversidad hasta el 28 de marzo. ¿Cómo participar? Para participar en el Ranking de Aequales y obtener los beneficios, las empresas y sus líderes deben ingresar en par.aequales.com registrarse y responder el cuestionario. El proceso de participación es completamente online, con estrictas políticas de confidencialidad y no requiere de inversión.
El objetivo es medir el estado de sus organizaciones en políticas de género y diversidad por medio de la plataforma PAR de Aequales.
1er. RANKING PAR 2025 EN E&N
Los resultados del primer Ranking PAR Aequales 2025 Centroamérica y Caribe que evaluará el estado de las organizaciones de la región en equidad de género y diversidad se publicarán en la Edición 308 del mes de agosto de Revista Estrategia & Negocios.
En 2002, Estrategia & Negocios fue el primer medio regional en proyectar a las mujeres líderes de la región, y durante más de 300 ediciones, mantenemos un compromiso firme en impulsar la agenda de equidad en Centroamérica y visibilizar a las líderes que construyen una mejor región equitativa a través de ediciones y eventos como Mujeres Desafiantes de Centroamérica y 8M, un especial que destaca las mejores prácticas de equidad.
“Creemos que la construcción de una mejor sociedad va de la mano de invertir en las mujeres, que tiene un gran retorno de inversión y un efecto multiplicador en el desarrollo de nuestra región”, destacó Lizza Bobadilla, gerente de Audiencias Segmentadas de Grupo OPSA y Revista E&N.
El contenido reforzará nuestra edición Mujeres Desafiantes de Centroamérica, un producto de E&N enfocado en destacar los perfiles de las líderes y empresas que construyen el equilibrio en la región y abordar los desafíos para hacer de Centroamérica un territorio de equidad. En cada edición de Mujeres Desafiantes, E&N recopila las historias de vida, retos y logros de 50 nuevas protagonistas de la región. En 2025, cumplimos nueve ediciones y a lo largo de casi 10 años, hemos entrevistado a más de 400 mujeres líderes.
Aequales destacó que existe una relación directa entre la implementación de prácticas de equidad y diversidad y la rentabilidad empresarial. “Los datos revelan que las empresas que adoptan prácticas corporativas de equidad, diversidad e inclusión, pueden incrementar su ROA (Retorno sobre los Activos) hasta en un 22%”, apuntó Mía Perdomo, CEO y Co-Fundadora de Aequales.