Empresas & Management

Consejo industrial salvadoreño busca atraer US$1.000 millones en inversiones

En los próximos cuatro años también esperan la creación de 400 nuevas empresas industriales con enfoque en los mercados de Estados Unidos y Centroamérica.

2025-05-14

Por Gabriela Melara - revistaeyn.com

El Consejo Industrial de El Salvador fortalece su papel como plataforma de articulación público-privada. Su presidente, Jorge Arriaza, aseguró que dentro de su plan-que será lanzado próximamente- se pretende concretar una inversión de US$1.000 millones en cuatro años.

“Nos hemos trazado cinco desafíos estratégicos para los próximo cuatro años: la creación de 400 nuevas empresas industriales con enfoque en los mercados de Estados Unidos y Centroamérica; la generación de 40.000 empleos altamente calificados; la atracción de US$1.000 millones en inversión industrial, el incremento del 8 % anual en exportaciones y la duplicación del PIB industrial” expresó Arriaza.

Las declaraciones del líder del consejo se dieron durante la incorporación de dos nuevos miembros al consejo: la Asociación Salvadoreña de la Industria del Plástico (ASIPLASTIC) y Embotelladora La Cascada S.A.

Empresarios y Gobierno de El Salvador desarrollan plan de reindustrialización

La incorporación de ASIPLASTIC, gremial que agrupa a toda la cadena de valor del sector plástico, fortalece el diálogo técnico e institucional. De igual forma, el ingreso de Embotelladora La Cascada, con más de 78 años de trayectoria y marcas emblemáticas como Kolashanpan y Salva Cola, representa un respaldo significativo a esta visión.

Con estos nuevos aliados, el Consejo Industrial de El Salvador reafirma su papel multisectorial y su vocación como espacio de análisis, consenso y propuestas para el desarrollo económico. "El Salvador necesita una industria fuerte, unida y visionaria. Crecemos con ese propósito", concluyó Arriaza.

La industria es uno de los sectores más importantes de la economía en El Salvador (el año pasado representó el 12% de la economía) y el que brinda más trabajo formal.

Mayoría de países de CA tendrán menor crecimiento económico en 2025: FMI

Ya en fechas pasadas, representantes de las 26 actividades económicas que integran el sector industrial de El Salvador sostuvieron un encuentro con el presidente Bukele, en la búsqueda de reactivar el sector industrial que no solo es producción, sino también la innovación, tecnología, empleo y oportunidad para miles de familia salvadoreñas.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE