Empresas & Management

Nissan registra su primera pérdida de ganancias en más de cuatro años

El tercer fabricante de automóviles más grande de Japón se encuentra en medio de un amplio plan de reestructuración y se ha comprometido a cerrar unas siete plantas en todo el mundo y despedir al 15 % de su fuerza laboral.

2025-07-30

Por revistaeyn.com

El asediado fabricante de automóviles Nissan reportó una pérdida trimestral de US$535 millones, afectada por los aranceles estadounidenses, la reestructuración y los menores volúmenes de ventas, y dijo que detendría la producción en una planta en México.

El tercer fabricante de automóviles más grande de Japón se encuentra en medio de un amplio plan de reestructuración y se ha comprometido a cerrar unas siete plantas en todo el mundo y despedir al 15 % de su fuerza laboral.

El sector automotriz de China está listo para un cambio

Nissan reportó una pérdida operativa de US$535 millones para el trimestre de abril a junio, más estrecha que una estimación promedio de una pérdida en una encuesta de LSEG a cinco analistas.

"Todavía estamos en las primeras etapas de nuestra recuperación", dijo el CEO Iván Espinosa en una conferencia de prensa después de la publicación de los resultados, y agregó que el fabricante de automóviles estaba progresando en la reducción de costos.

En un comunicado, Nissan dijo que detendría la producción en su planta Civac en México para marzo de 2026 en su plan de reestructuración global, integrando la producción de vehículos de esa planta a su complejo de Aguascalientes durante el año fiscal actual, reporta Reuters.

La noticia llega después de que Nissan dijera este mes que dejaría de producir automóviles en dos sitios nacionales, a saber, su planta de Oppama, para marzo de 2028, y la fábrica de Nissan Shatai en Shonan, para marzo de 2027.

General Motors ya no fabricará dos icónicos modelos en México

El fabricante de automóviles comenzó a operar en la planta de Civac en 1966 en su expansión inicial fuera de Japón. Ha producido más de 6.5 millones de vehículos hasta ahora, dijo Nissan.

El drástico esfuerzo de reestructuración del fabricante de automóviles tiene como objetivo reducir costos y restaurar la rentabilidad y el rendimiento en mercados clave como Estados Unidos y China.

El plan incluye reducir la capacidad de producción global de 3,5 millones a 2,5 millones y los sitios de fabricación de 17 a 10.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE