Por revistaeyn.com
Kellogg´s cumple cinco años de implementación de su programa “Mejores Días para Crecer Juntos” en Guatemala, una iniciativa que promueve la educación, educación nutricional, el bienestar comunitario y acceso a agua potable desde un enfoque de sostenibilidad social duradera.
En los últimos cinco años, el programa ha beneficiado a más de 2.400 niños de 3 a 7 años y más de 2.900 familias, impactando a 13.200 personas, consolidándose como una de las iniciativas más relevantes en la región.
En el período 2025-2026, el programa se expande hacia el departamento de Alta Verapaz, el cual presenta uno de los índices más altos de desnutrición en Guatemala, con la incidencia de pobreza de un 90.3 %, la más alta del país (INE, 2024) y el 60.7 % de desnutrición crónica infantil entre niños de 2 a 5 años en su municipio San Cristóbal, en el cual dará inicio el programa.
Esta nueva fase busca amplificar el impacto positivo en un territorio priorizado para la atención de inseguridad alimentaria y desnutrición infantil por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de Guatemala (SESAN), fortaleciendo las capacidades locales y contribuyendo a mejorar la seguridad nutricional de las familias.
"Cada acción que implementamos dentro del programa busca empoderar a las familias y garantizar que las y los niños no solo tengan alimentos, sino también las herramientas para un desarrollo saludable y sostenible", indicó Horacio Porras, Gerente General para Centroamérica y el Caribe.
Mediante la iniciativa, se busca promover el desarrollo de capacidades, cambios de comportamiento y fortalecer habilidades a través de educación que permitan transformaciones sostenibles en las comunidades y en el futuro de estas infancias.
Su metodología combina la entrega de insumos con procesos formativos, talleres y prácticas que fortalecen la diversidad, cantidad y calidad de la alimentación de las familias. Además, el programa incorpora un riguroso proceso de evaluación y monitoreo para medir resultados y ajustar estrategias, garantizando que los esfuerzos generen impactos reales y sostenibles en el tiempo.