Por revistaeyn.com
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha publicado su primer Informe Anual bajo su Marco de Bonos Sostenibles, un hito significativo que refuerza su compromiso con la transparencia y las finanzas sostenibles.
El BCIE ha redoblado sus esfuerzos en financiamiento sostenible en 2025 con la emisión de cinco bonos con etiquetas ASG por un total equivalente de US$2.700 millones, incluyendo bonos de sostenibilidad, azul, social y su primer bono de salud. Con estas operaciones, el BCIE alcanza un récord de 33 emisiones de bonos sostenibles por un total equivalente de US$8.100 millones.
Durante 2024, el BCIE emitió cinco bonos sostenibles por un monto equivalente a US$943 millones, incluyendo su primer bono de sostenibilidad y el primer bono de Salud Materna.
Entre 2019 y 2024, el Banco ejecutó 28 emisiones de bonos sostenibles por un total equivalente de US$5.400 millones, de los cuales 26 permanecían vigentes al 31 de diciembre de 2024 con un saldo total de US$4.800 millones distribuidas en ocho diferentes monedas.
Los recursos provenientes de los bonos sostenibles vigentes han sido asignados en su totalidad a proyectos elegibles, reportados tanto a nivel de aprobaciones como de desembolsos. Solo en 2024, las nuevas aprobaciones elegibles superaron los US$1.700 millones, abarcando nueve proyectos en áreas como infraestructura básica asequible, seguridad alimentaria, energía renovable, protección de la naturaleza, gestión sostenible del agua y adaptación al cambio climático.
El informe también presenta información cuantitativa y cualitativa sobre el impacto ambiental y social de los proyectos elegibles asignados, respaldada por el Sistema de Evaluación de Impacto en el Desarrollo del BCIE.
El informe fue elaborado con la asesoría de BNP Paribas y validado externamente por Moody’s mediante una Opinión de Segunda Parte Post-Emisión (Post-Issuance SPO), la cual confirmó que las asignaciones del BCIE están totalmente alineadas con los Principios de Bonos Verdes y Sociales 2025 de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA), y son consistentes con la opinión de segunda parte (SQS2 “Muy Bueno”) emitida por Moody’s en noviembre de 2024, que rige el Marco.
En apego a los componentes fundamentales de los Principios de Bonos de la ICMA, el BCIE se compromete a brindar a los inversionistas un informe anual sobre la asignación de los recursos y el impacto de los proyectos elegibles correspondientes a todas sus emisiones vigentes de bonos sostenibles.