L25.8668
Finanzas

BCIE registró en 2024 las utilidades más altas en su historia

En los mercados de capital, el BCIE captó US$2,592 millones mediante diez emisiones en distintos formatos, monedas y mercados.

2025-05-13

Por revistaeyn.com

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) registró las utilidades más altas en su historia alcanzando un nivel de US$268.4 millones, equivalentes a un retorno sobre el patrimonio del 5.5 %.

Dicho nivel de utilidades en conjunto con el retorno a una gestión prudente de su hoja de balance permitió resultados óptimos en todos sus indicadores financieros, desde adecuación de capital, liquidez, diversificación de su cartera de préstamos y la eficiencia operativa, entre otros.

Jefe del CAF atribuye la polarización en Latinoamérica a un déficit de confianza

Al cierre del año 2024 el Balance General del BCIE alcanzó un saldo de US$18,238.7 millones, presentando un crecimiento de US$1,052.5 millones (6.1 %) respecto al saldo de US$17,186.2 millones observado al cierre de 2023; mientras su patrimonio se ubicó en US$5,030.0 millones, presentando un aumento de US$337.4 millones (7.2 %) respecto al saldo de US$4,692.6 millones observado al cierre del año 2023.

En 2024 el BCIE logró el nivel anual más alto de diversificación geográfica en su historia pasando de un 19 % de cartera enfocada en países diferentes a las cinco mayores exposiciones, hasta un 24 %.

En consecuencia, la institución logró que uno de sus indicadores internos de apalancamiento: su Ratio de Capital Ajustado por Riesgo (RAC por sus siglas en inglés) se ubicara por encima del 17 %; nivel no observado desde hace 5 años. Lo anterior, al mismo tiempo que se habilitó un crecimiento de cartera casi un 50 % mayor al previsto en su Plan Operativo, superando metas financieras de todo tipo.

Desde el punto de vista de eficiencia operativa, en 2024 se retomó la senda de la austeridad en el despliegue de los recursos institucionales, reflejándose en un Índice de Gasto Administrativo de 0.53 %, el cual, presenta una mejora importante respecto al nivel mostrado en 2023 (0.55 %) y marca una tendencia a la baja hacia futuro para dicho indicador.

Ranking de Bancos E&N: Banco Industrial, líder regional con más de US$20.000 millones en activos

En cuanto a la captación de recursos se refiere, el Banco alcanzó un hito histórico al captar más de US$2,900 millones. En los mercados de capital, el BCIE captó US$2,592 millones mediante diez emisiones en distintos formatos, monedas y mercados. La más destacada fue su cuarta emisión global benchmark por US$1,350 millones, la mayor emisión de su historia, con un libro de órdenes récord que superó los US$5,200 millones.

También alcanzó cifras récord en los mercados de países miembros, como México y Costa Rica, con colocaciones de MXN13,000 millones y CRC88,300 millones, respectivamente. Asimismo, se destacó por emitir el primer Bono de Salud Materna del mundo, la primera incursión en el mercado de rupias indonesias (IDR) y la colocación del bono con el plazo más largo en su historia con un plazo a treinta (30) años.

Complementando lo anterior, el BCIE captó US$329 millones a través de préstamos bilaterales y líneas de crédito enfocados en proyectos sostenibles e iniciativas de equidad de género, provenientes de socios clave como la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España y el Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW) de Alemania.

Además, firmó y desembolsó su segundo préstamo sindicado en Asia, gestionado por CTBC Bank de la República de China (Taiwán), por US$100 millones, destacando su amplia e histórica trayectoria en este mercado.

En cuanto a los resultados financieros del Banco, la Presidente Sánchez indicó: “Me siento muy satisfecha y honrada de sentar las bases de un BCIE sólido y robusto para los próximos 20 a 30 años. Estos resultados financieros históricos son indispensables para la transformación positiva de nuestros países miembros y un contundente mensaje a los mercados e inversionistas que, como resultado, nos han mostrado movimientos positivos en nuestra calificación que no habíamos tenido en los últimos seis años.”

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE