Por revistaeyn.com
El precio de bitcoin protagonizó un repunte significativo, al rozar los US$111.400 durante la sesión americana antes de consolidarse alrededor de los US$111.000, muy cerca de su máximo histórico de mayo de US$112.000.
Horas más tarde, diversas plataformas reportaron que la criptomoneda incluso alcanzó los US$112.000, estableciendo un pico inédito en su cotización.
Este avance se produjo en el marco de un impulso generalizado en los mercados digitales. Ethereum también experimentó un alza destacada, con una ganancia aproximada del 6 % que llevó su cotización hasta los US$2.760, su nivel más elevado en casi un mes.
La subida conjunta de las principales criptodivisas animó el sentimiento de los inversores, propiciando la liquidación de posiciones apalancadas por valor de alrededor de US$440 millones, en su mayoría apuestas en corto sobre bitcoin.
Los analistas vinculan este repunte a una serie de factores macroeconómicos alentadores. El reciente alivio en las tensiones de la “guerra de aranceles” y la prolongación de la moratoria impositiva promovida por Washington generaron un entorno de mayor confianza para los activos de riesgo.
A ello se sumó el llamado del expresidente Donald Trump a la Reserva Federal para que recorte con celeridad los tipos de interés, argumentando que los tipos actuales lastran la economía estadounidense y encarecen el refinanciamiento empresarial en más de US$360.000 millones por cada punto porcentual, según publicó en su cuenta de Truth Social.
En el ámbito técnico, ByteTree señaló que la volatilidad de Bitcoin ha disminuido paulatinamente en los últimos meses, una pauta que históricamente ha precedido a movimientos alcistas significativos. “El escenario para la próxima gran subida está tomando forma”, afirmó Charlie Morris, director de inversiones de la firma, que ve señales de que el mercado se prepara para romper al alza.
Entre los expertos, el trader Willy Woo se mostró optimista acerca de las perspectivas de corto plazo. Según sus cálculos, Bitcoin podría escalar hasta los US$118.000 con relativa facilidad, si persiste el actual clima de liquidez y apetito por el riesgo.
Con estos movimientos, el interés institucional vuelve a concentrarse en las criptomonedas como refugio alternativo y apuesta de diversificación. La confluencia de tasas de interés bajas, acuerdos comerciales y una consolidación técnica favorable refuerzan la tesis de que bitcoin está en puertas de desafiar —e incluso superar— su marca histórica.
Con información de Coindesk y Criptonoticias