L25.7358
Finanzas

Bukele agrega ocho bitcoin a reserva salvadoreña valuada en US$570 millones

Las compras de bitcoin del Gobierno de El Salvador comenzaron en 2022 y la reserva nacional tendría actualmente 6.088 bitcoin.

2025-02-26

Por revistaeyn.com

Tras una pausa de una semana sin compras, El Salvador reanudó las adquisiciones de bitcoin y sumó ocho bitcoin a su reserva con una inversión de US$751.664.

La última compra del país centroamericano eleva su cartera total a 6.088 bitcoin, valorado en US$560,7 millones a los precios actuales.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la operación en redes sociales. “¡Oh vosotros, hombres de poca fe!...” escribió en su cuenta de X, respondiendo al escepticismo generado por la ausencia de compras diarias de la moneda digital más valiosa del mundo durante siete días.

Precio del bitcoin ha caído casi un 8 % en la última semana

Las compras de bitcoin comenzaron en 2022. Desde entonces, el gobierno ha adquirido criptomonedas de forma regular. En 2022, Bukele impulsó un plan de compra diaria de un bitcoin. La iniciativa buscaba aprovechar las caídas del mercado. Sin embargo, las recientes interrupciones han alimentado críticas y especulaciones.

Antes de esta sequía, a finales de enero e inicios de febrero, también hubo retrasos en las compras de criptomonedas.

El mensaje de Bukele señala que la política bitcoiner sigue activa. Sin embargo, expertos han señalado que esta ralentización en las compras está en línea con otros cambios asociados al proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

BN lanza primeros fondos de inversión en bitcoin y S&P 500 de Centroamérica

El Salvador y el FMI alcanzaron a nivel técnico un acuerdo por US$1.400 millones en financiamiento para estabilizar las finanzas públicas del país, que no prohíbe las compras de bitcoin, pero exige mayor transparencia y control del gasto público.

Además, insta a eliminar la obligación del uso de bitcoin y convertirlo en voluntario y que el Gobierno no acepte pago de impuestos con el criptoactivo.

Con información de Criptonoticias

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE