L25.8994
Finanzas

Costa Rica solicita al FMI un nuevo crédito por US$1.500 millones

El Línea de Crédito Flexible contribuye a proteger a los países al proporcionarles acceso anticipado a los recursos del FMI en caso de que sea necesario si se materializan futuros choques externos.

2025-05-15

Por revistaeyn.com

Tras concluir la Consulta del Artículo IV de 2025 con Costa Rica el 12 de mayo, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió para analizar una solicitud de las autoridades de un acuerdo de dos años en el marco de la Línea de Crédito Flexible (LCF) con el FMI, por un monto equivalente a DEG 1.108,20 millones (300 % de la cuota o alrededor de US$1.500 millones).

Ranking de Bancos E&N: Banco Industrial, líder regional con más de US$20.000 millones en activos

Las autoridades tienen la intención de asignar a la línea de crédito un carácter precautorio.

El LCF está reservado para países con marcos de política e historiales económicos muy sólidos. Contribuye a proteger a los países al proporcionarles acceso anticipado a los recursos del FMI en caso de que sea necesario si se materializan futuros choques externos.

La LCF también permite a los países que reúnen los requisitos señalar su compromiso continuo con marcos institucionales y políticas macroeconómicas y financieras muy sólidos.

Comercio y construcción impulsan cartera de créditos de El Salvador a marzo

A diferencia del Servicio Ampliado del FMI (SAF), que las autoridades completaron en 2024, la LCF no tiene condicionalidad ex post.

"Sobre la base de los muy sólidos fundamentos económicos, los marcos de políticas institucionales y el historial de Costa Rica, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, tiene la intención de recomendar la aprobación del acuerdo de la LCF para Costa Rica cuando el Directorio Ejecutivo del FMI se reúna nuevamente para tomar una decisión en las próximas semanas", dijo la netidad en un comunicado.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE