Por revistaeyn.com
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) ha acusado a 17 personas relacionadas con CryptoFX LLC, una empresa con sede en Texas, de orquestar un esquema Ponzi que amasó US$300 millones al defraudar a más de 40.000 inversores, principalmente dentro de la comunidad latina.
La acción legal de la SEC sigue a una intervención de emergencia en septiembre de 2022 que inicialmente interrumpió la operación fraudulenta y acusó a los principales operadores de la firma, Mauricio Chávez y Giorgio Benvenuto, reporta Investing.
El esquema, que se desarrolló desde mayo de 2020 hasta octubre de 2022, involucró a personas de Texas, California, Luisiana, Illinois y Florida, que actuaron como líderes de la red CryptoFX. Supuestamente, prometieron a los inversores rendimientos del 15 % al 100 % a través de criptoactivos y comercio de divisas. Sin embargo, la demanda de la SEC alega que la mayoría de los fondos no se utilizaron para el comercio, sino que se desviaron para pagar a inversores anteriores y para enriquecimiento personal, incluidas comisiones y bonificaciones para los acusados.
La demanda también detalla que dos acusados, Gabriel y Dulce Ochoa, continuaron solicitando inversiones incluso después de las órdenes de la corte de detener el esquema, y Gabriel Ochoa instruyó a los inversionistas a retirar sus quejas ante la SEC para recuperar sus inversiones. Otra acusada, María Saravia, es acusada de haber engañado a los inversores al afirmar que la demanda de la SEC era una invención.
Los cargos de la SEC contra los Ochoa, Saravia y otros acusados incluyen violaciones de las disposiciones antifraude, registro de valores y registro de corredores de las leyes federales de valores. Además, Gabriel Ochoa está acusado de violar las disposiciones de protección de denunciantes.
Dos de los individuos acusados, Luis Serrano y Julio Taffinder, sin admitir ni negar las acusaciones, han dado su consentimiento a sentencias definitivas que les prohíben futuras violaciones de las leyes de valores pertinentes y han acordado pagar un total combinado de más de US$68.000 en multas, devolución e intereses.
La investigación de la SEC, dirigida por la Oficina Regional de Fort Worth, continúa mientras llevan a cabo litigios en busca de justicia para las víctimas.