Por revistaeyn.com
Al finalizar agosto de 2025, la deuda externa del sector público de Honduras registra un saldo de disminuyendo US$10.075,9 millones, unos US$130,2 millones en comparación al reportado en diciembre de 2024 (US$10.206,1 millones), reporta el Banco Central de Honduras (BCH).
Esta disminución es explicada por una amortización neta de US$221.3 millones, por mayor pago de capital realizado (US$637.9 millones) frente a los desembolsos recibidos por (US$416.6 millones), lo anterior, contrarrestado por una variación cambiaria que aumentó el saldo en US$91.1millones.
Por tipo de deudor, US$9,085.9 millones (un 90.1 %) lo adeuda el Gobierno General, US$862.8 millones (8.6 %) corresponden a la Autoridad Monetaria, US$110.6 millones (1.1 %) a las Empresas Públicas No Financieras1, y US$16.6 millones (0.2 %) a las Instituciones Públicas Financieras.
Mientras que, por tipo de acreedor, se identificó que el 69.2 % (US$6,977.1 millones) corresponde a obligaciones con organismos multilaterales, 20.5 % (US$2,063.2 millones) con acreedores comerciales (instituciones financieras y proveedores) y el 10.3 % (US$1,035.6 millones) con instituciones bilaterales.
Asimismo, al realizar la separación por instrumento de deuda externa acordado al momento de su contratación, US$8,075.9 millones (80.2 %) se contabiliza bajo el concepto de préstamos y el restante US$2,000 millones (19.8 %) en títulos valores.
De enero a agosto de 2025, el sector público obtuvo desembolsos externos por US$416.6 millones (US$401.4 millones provinieron de organismos multilaterales y US$15.2 millones de entes bilaterales.
De enero a agosto del presente año, el sector público erogó servicio de deuda externa por un monto de US$897.7 millones, de los cuales, el 71.1 % (US$637.9 millones) se cancelaron en concepto de capital y 28.9 % (US$259.8 millones) fueron utilizados para cubrir costos financieros.