L26.2866
Finanzas

Foro de Negocios BCIE destaca el rol del sector privado en la energía de Guatemala

El evento destacó cómo la alianza público-privada, los mecanismos de financiamiento verde y el uso del gas natural como tecnología de transición pueden acelerar inversiones que fortalezcan una matriz energética más limpia, eficiente y competitiva para Guatemala.

2025-11-08

Por revistaeyn.com

Con el propósito de fortalecer el desarrollo sostenible y acelerar la transición hacia una matriz energética más limpia, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) celebró el Foro Negocios: Impulso de la Transición Energética en Guatemala, un espacio que reunió a representantes del Gobierno, inversionistas privados, gremiales empresariales, banca comercial local, organismos financieros internacionales y multilaterales.

BID aprobó US$200 millones para mejorar el suministro eléctrico en Costa Rica

Durante la jornada se analizaron los retos y oportunidades que plantea la licitación PEG-5, que contempla hasta 1,400 MW de nueva generación eléctrica, y que representa la licitación más grande en la historia energética de Guatemala.

Además, se abordaron temas como los mecanismos de financiamiento verde, la necesidad de promover una expansión eficiente de la red de transmisión y el papel del gas natural como tecnología de transición.

También se discutió sobre las barreras de acceso al financiamiento y la importancia de las alianzas público-privadas para acelerar la inversión en infraestructura energética.

IFC otorga US$150 millones a Bancoagrícola para financiamiento a mipymes

En sus palabras de apertura, la presidente ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, destacó que la transformación energética de la región requiere del compromiso conjunto de los sectores público y privado “El BCIE está listo para acompañar a Guatemala en cada etapa de esta transición: desde la estructuración técnica y financiera hasta la ejecución y operación de los proyectos”, afirmó Sánchez.

El foro contó con la participación del ministro de Energía y Minas, Víctor Ventura, junto a representantes del Administrador del Mercado Mayorista (AMM), AGER, ANADIE, FUNDESA, KPMG, CMI Capital, HidroXacbal, CIFI, Crédit Agricole CIB, Banco Industrial, Siemens Energy y Excelerate Energy, quienes compartieron perspectivas sobre la competitividad energética, la modernización del sistema eléctrico y las oportunidades de inversión en el marco de la transición energética.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE