POR EFE
La empresa LUMA Energy anunció este jueves que desarrolló un plan de trabajo preventivo para reforzar el frágil sistema eléctrico de Puerto Rico y aumentar la confiabilidad del servicio durante la serie de conciertos de Bad Bunny, que comienzan hoy.
La isla sufre numerosos problemas en su red eléctrica y escasez de generación, por lo que son frecuentes los apagones, más durante estos meses en los que aumenta la demanda por las altas temperaturas.
LUMA Energy, encargada de la transmisión de la electricidad, explicó en un comunicado que ha colaborado con agencias estatales y municipales con el fin de apoyar la infraestructura eléctrica necesaria.
"Nuestro compromiso es claro: atender de manera proactiva las fallas de un sistema frágil, responder con agilidad en caso de interrupciones de servicio y colaborar con todos los componentes esenciales para el éxito de eventos de gran escala como la residencia de Bad Bunny", indicó Melissa Pueyo, directora de Cuentas Clave de LUMA.
Además de la coordinación con agencias estatales y municipales para facilitar el desplazamiento de brigadas a áreas críticas en caso de averías, el personal de LUMA completó una inspección proactiva de subestaciones que sirven a las áreas de San Juan próximas al Coliseo de Puerto Rico y con presencia de hoteles.
También llevó a cabo la reparación de puntos calientes para prevenir interrupciones prolongadas y la remoción de vegetación cerca de líneas de distribución en el área de San Juan.
"Desde el mes de junio, LUMA activó un equipo y estableció un plan de acción para responder de forma coordinada e inmediata ante cualquier situación inesperada durante el evento", destacó Pueyo.
LO QUE DEBE SABER DE BAD BUNNY Y SU RESIDENCIA: NO ME QUIERO IR DE AQUÍ
Bad Bunny ha vendido más de 400.000 boletos para sus 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico, una residencia sin precedentes en la isla titulada 'No Me Quiero Ir De Aquí'.
Una residencia musical de un cantante es una serie de conciertos que el artista ofrece en un mismo lugar durante un periodo determinado.
"Sabemos que esta serie de eventos representa una importante inyección a la economía local, por lo que hemos participado de reuniones con los administradores del Coliseo de Puerto Rico y el Distrito de Convenciones, así como hoteles y otras empresas del área para apoyar su éxito", detalló Pueyo.
Según un estudio comisionado por el Municipio de San Juan, la residencia tendrá un impacto económico para la isla de 377 millones de dólares y creará aproximadamente 3.642 empleos directos, indirectos e inducidos.
Las autoridades han organizado, además, presentaciones musicales de distintos artistas en seis de las 16 estaciones del Tren Urbano: Sagrado Corazón, Hato Rey, Río Piedras, Centro Médico, San Francisco y Las Lomas.
El municipio, a su vez, identificó cuatro zonas claves o de impacto económico, turístico y cultural, donde se espera la visita de cientos o miles de espectadores.
Estos son la Placita de Santurce, el bar El Boricua en Río Piedras, el Viejo San Juan y el llamado 'trocadero', frente al 'Choliseo' -mote del Coliseo de Puerto Rico-, donde se ubicarán seis pequeños mercados de la ruta gastronómica 'Prueba de San Juan'.
Estos quioscos del 'trocadero' operarán de viernes a domingo y venderán refrigerios, bebidas alcohólicas y comida preparada.