Ocio

El cerdo, una carne protagonista de las tradiciones ticas en fin de año

Este es un ingrediente esencial en los platillos típicos que adornan las mesas durante las celebraciones.

2024-12-28

Por revistaeyn.com

En Costa Rica, las festividades navideñas están cargadas de sabores, colores y tradiciones que unen a las familias y entre los protagonistas de esta época destaca la carne de cerdo.

Este es un ingrediente esencial en los platillos típicos que adornan las mesas durante las celebraciones.

"Además, su versatilidad lo convierte en un ingrediente ideal para las recetas tradicionales de la época”, explica Luis Diego Rojas Hernández, Presidente de la Cámara Costarricense de Porcicultores (CAPORC).

La Cámara destaca que durante los meses de noviembre y diciembre se registra un aumento significativo en la demanda de carne de cerdo. Este fenómeno, atribuido en gran parte a la preparación de tamales y otros platillos típicos como la pierna de cerdo al horno y el lomo de cerdo relleno, también se refleja en un incremento en el precio de este producto.

Fiambre: platillo guatemalteco que celebra una tradición

Además de su relevancia cultural, la carne de cerdo ofrece importantes beneficios nutricionales, ya que es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, necesarias para el mantenimiento y reparación de los tejidos musculares. También contiene vitaminas del complejo B, como la tiamina y la niacina, que son fundamentales para el metabolismo energético y el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Entre los minerales que aporta el cerdo destacan el hierro y el zinc, esenciales para fortalecer el sistema inmunológico.

De acuerdo con CAPORC, este ingrediente aporta sabor y calidad a los platillos, además de reflejar el esfuerzo de una cadena productiva comprometida con ofrecer alimentos de alta calidad.


12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE