Ocio

¿Qué significará para Paramount+ la distribución principal de la UFC?

El contrato anunciado por Paramount Skydance Corp. asciende a US$7.700 millones y tendrá una vigencia de siete años; a partir de 2026 Paramount+ será la plataforma de distribución principal de las peleas de UFC en EEUU.

2025-08-25

Por revistaeyn.com

Paramount+ cerró un acuerdo de gran envergadura con TKO Group —la compañía matriz de la UFC— que podría cambiar el panorama de las transmisiones deportivas en Estados Unidos. El contrato anunciado por Paramount Skydance Corp. asciende a US$7.700 millones y tendrá una vigencia de siete años; a partir de 2026 Paramount+ será la plataforma de distribución principal de las peleas de UFC en EEUU, el pago por evento (pay-per-view) desaparecerá y solo una cobertura selecta se verá en la cadena CBS.

Los datos de la encuesta de S&P Global Market Intelligence Kagan ayudan a dimensionar el impacto potencial: apenas 9 % de los adultos en línea estadounidenses dijo que suele ver eventos de UFC, una proporción similar a la de deportes como golf, tenis, motorsports y lucha libre profesional.

Lanzan plataforma que fusiona el fútbol con experiencias interactivas en la región

Ese público, sin embargo, tiene características demográficas relevantes para las plataformas de streaming: los aficionados a UFC son mucho más jóvenes que el promedio, con casi la mitad en el tramo 18–34 años y el 70 % por debajo de los 45 años. Solo un 5 % de los espectadores de UFC supera los 65 años, señala S&P Global Market Intelligence.

Esos rasgos demográficos —mayor presencia masculina, mayor diversidad étnica y una tendencia a vivir en hogares con niños— explican por qué Paramount considera estratégica la inversión. Según el análisis de Kagan, la composición etaria y socioeconómica de los usuarios de Paramount+ es, en general, bastante similar a la del conjunto de encuestados; por tanto, la llegada de UFC podría resultar eficaz para captar o retener suscriptores jóvenes, un segmento muy codiciado por los servicios de video bajo demanda.

Entre los usuarios de Paramount+ encuestados, 14 % reportó que suele ver eventos de UFC, lo que sugiere tanto solapamiento como oportunidad de crecimiento.

Dallas Cowboys , la franquicia deportiva más cara del mundo

El movimiento de Paramount fue competitivo: la compañía habría superado ofertas de gigantes como Disney y Netflix, pagando el doble de lo que pagaba hasta ahora el titular de derechos —Disney— por la transmisión de UFC.

Además, la encuesta muestra que, salvo ESPN+, pocas plataformas tenían una proporción de usuarios que siguiera regularmente la UFC; por ejemplo, ESPN+ fue la única plataforma con más del 20 % de sus usuarios declarando ver cobertura de la UFC. Estos datos plantean que, pese a la inversión, Paramount encara un mercado fragmentado y competitivo.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE