Ocio

‘Ticas Poderosas’, el cómic que empodera a las chicas, llega a su cuarta edición

La serie ‘Ticas Poderosas’ se ha consolidado como un referente en la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento femenino en Costa Rica.

2025-03-11

Por revistaeyn.com

‘Ticas Poderosas’ es un proyecto anual dedicado a destacar las historias de mujeres costarricenses excepcionales. La tercera edición, de 2025, llega con 18 nuevas historias.

El nuevo libro presenta las historias de 18 mujeres costarricenses provenientes de diversos ámbitos, como la ciencia, el arte, el deporte, la política, la educación y la cultura. A través de un formato dinámico y accesible, que combina narrativas ilustradas con un estilo de cómic, el libro busca inspirar a niñas y jóvenes a perseguir sus sueños, romper estereotipos y reconocer el poder de su propio potencial.

"Creemos firmemente en el poder de la representación. Cuando una niña ve a una mujer costarricense triunfando en cualquier campo, se da cuenta de que ella también puede lograrlo. Ticas Poderosas 4 sigue este camino, visibilizando modelos a seguir que inspiran y educan", comenta Daniel Zueras, autor del libro y director de la iniciativa.

Cada historia resalta los logros, desafíos superados y contribuciones de estas mujeres, convirtiéndose en un recurso educativo y motivacional para las nuevas generaciones.

Entre las protagonistas de esta edición se encuentran: Andrea San Gil (ingeniera ambiental), María Estrada (primera rectora del TEC), Ligia Madrigal (primera tica en ascender el Everest), Catalina Devandas (primera relatora de Naciones Unidas para personas con discapacidad, hoy en la Organización Internacional para las Migraciones), Victoria Garrón (primera vicepresidenta de Costa Rica -1986-1990-), Juana Segundo Sánchez (luchadora por derechos indígenas).

Se suman a ellas Gerónima Fernández, (cafetalera de siglo XIX), Matilde Carranza, (primera filósofa de Costa Rica), Amalia Ortuño (penta campeona mundial de Crossfit adaptado), Andrea Venegas (capitana que luchó junto a Figueres), Virginia Grütter (escritora, fundadora del teatro Arlequín), Margarita Esquivel Rohrmoser (impulsora de la danza en el país), Alicia Chong (ingeniera y empresaria con un emprendimiento enfocado en las enfermedades cardiacas de la mujer -Bloomer Tech), Edith Chaverri (primera mujer agrónoma Costa Rica), Mayra Soto (atleta y dirigente deportiva), Stephie Davis (cantante con dos premios ACAM), Giselle Tamayo (primera mujer en ocupar la presidencia del CONICIT) y Ángela Pacheco Zamora (primera mujer escultora de Costa Rica).

Desde su primera edición, los distintos volúmenes han conectado con miles de lectoras, tanto jóvenes como adultas, ofreciendo una ventana a las vidas de mujeres que han transformado realidades y abierto caminos para otras.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE