Centroamérica & Mundo

Líderes de Centroamérica y el mundo reaccionan por la muerte del Papa Francisco

Argentina, su país natal, decretó siete días de duelo por la muerte del papa Francisco. La oficina de Milei subrayó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 "en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano".

2025-04-21

POR EFE / revistaeyn.com

Presidentes y expresidentes latinoamericanos lamentaron el fallecimiento del papa Francisco.

El papa murió este lunes a las 7:35 horas de Italia, luego de reaparecer públicamente el domingo de Pascua, tras meses de padecer varios quebrantos de salud.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, afirmó que el papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, pidió al mundo, una vez más, el coraje de un cambio de rumbo", en un mensaje en la red social X.

"El papa Francisco ha vuelto a la casa del Padre. Esta noticia nos apena profundamente, pues nos deja un gran hombre y un gran pastor", escribió la mandataria italiana que coincidió con Francisco en muchas ocasiones tanto fuera como dentro del Vaticano.

Papa Francisco: primer argentino y jesuita en dirigir la Santa Sede

De hecho, la primera ministra aseguró: "Tuve el privilegio de gozar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas, que nunca faltaron ni siquiera en los momentos de prueba y de sufrimiento"

PRESIDENTES CENTROAMERICANOS DESPIDEN AL PAPA FRANCISCO

Por Centroamérica, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, elogió este lunes al papa Francisco, al recordar su vocación por los pobres y su humildad.

"Un hombre de paz y de sabiduría. Hoy deja el mundo el Papa Francisco, uno de los hombres que, en su sencillez y desde la humildad, demostró su grandeza", puntualizó el gobernante guatemalteco mediante sus canales oficiales de comunicación.

Por su parte, la vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, lamentó el fallecimiento del sumo pontífice y expresó sus condolencias a toda la iglesia católica.

"Gracias por todo Papa Francisco. Descanse en paz el Papa de la misericordia y la sencillez", subrayó de igual manera Herrera, a través de sus canales oficiales de comunicación.

Igualmente, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, escribió en su cuenta de X: "Con profundo pesar recibo la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Fue un gran guía espiritual, cercano a los humildes, defensor de la paz, de los migrantes, de la justicia y del cuidado de nuestra casa común".

Así será el funeral del Papa Francisco

En el posteo, la mandataria recordó su visita al Vaticano, "me recibió con afecto y me compartió valiosos consejos sobre cómo combatir la pobreza en mi país. Siempre llevo sus palabras como guía en mi caminar".

Costa Rica también emitió un comunicado, donde "lamenta profundamente el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, primer Pontífice latinoamericano", apuntan.

Igualmente, José Raúl Mulino, envió "a nombre de todos los panameños, de mi gobierno y de mi familia" su sentimiento y profundo pesar por el sensible fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco.

"Su paso por el Vaticano dejó grandes huellas y en los corazones del mundo grandes simpatías, aprecios y reconocimientos", indicó.

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, aseguró este lunes que el papa Francisco dio "un nuevo rostro" a la Iglesia católica.

En un mensaje en la red social X, Ulloa apuntó que "su Santidad Francisco partió este día hacia los dominios del Señor" y señaló que "durante su pontificado le dio un nuevo rostro a la Iglesia Católica que la acercaron más a Dios.

"Missio in Terris completa est. Requiescat in pace Francisco (la misión en la Tierra ha sido cumplida. Descanse en paz Francisco,) , Papa Bueno y Sabio", escribió el vicepresidente.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó su pesar por el fallecimento del papa Francisco, de quien destacó su liderazgo "en la lucha por la vida" y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que, con el fallecimiento del papa Francisco, "el mundo pierde una voz de respeto y acogida al prójimo.

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, decretó este lunes tres días de duelo por el fallecimiento del papa Francisco, de quien destacó su forma de "hablarle al corazón de los pueblos, especialmente de los más pobres y marginados".

El presidente argentino, Javier Milei, envió en un mensaje personal en su cuenta de X su despedida al papa Francisco, donde destacó que a pesar de las diferencias manifiestas, "fue un verdadero honor" conocerle.

"A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí", dijo Milei, que reaccionó después del comunicado oficial emitido por su oficina en redes sociales donde lamentaba de forma institucional la muerte del primer papa latinoamericano y argentino.

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD", añadió Milei, junto a una imagen del papa Francisco sosteniendo una bandera argentina.

Asimismo, el expresidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) aseguró este lunes que el papa Francisco fue "la mejor versión cristiana a las desigualdades".

"Fue la mejor versión cristiana a hacia las desigualdades que existen en nuestras sociedades. A pesar del progreso material, este papa representó como una especie de mirada crítica hacia el pasado reciente y siempre tuvo un gesto de ergonomía y de ayuda a los sectores sociales más débiles", dijo a un programa del Canal 10.

EXPRESIDENTES ARGENTINOS

La expresidenta de Argentina Cristina Fernández expresó su "tristeza infinita"; mientras que el expresidente colombiano Juan Manuel Santos recordó cuando lo recibió para la "histórica visita" que el pontífice hizo a varias ciudades del país en 2017 y su apoyo al acuerdo de paz con las FARC.

También el expresidente Mauricio Macri (2015-2019) destacó que "fue un honor sin comparación haberlo conocido".


12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE