Centroamérica & Mundo

Exportaciones de Honduras cayeron 1,6 % en enero

Las exportaciones de bienes para transformación (maquila) durante el primer mes de 2024, sumaron US$389,8 millones, lo que representa un alza de 11,9 %, reporta el BCH.

2024-03-21

Por revistaeyn.com

Durante el primer mes de 2024, el comercio exterior de bienes de Honduras (mercancías generales y bienes destinados a la transformación), reflejó un aumento de US$12,5 millones en el déficit comparado con enero de 2023, reporta el Banco Central de Honduras (BCH).

Las exportaciones se situaron en US$836,4 millones, de las cuales; un 53,4 % corresponde a mercancías generales y 46,6 % a bienes para transformación (maquila), evidenciando un descenso interanual de US$13,8 millones (1,6 %) por una disminución de 11 % en las exportaciones de mercancías, en particular las de café, comportamiento que fue contrarrestado parcialmente por el alza de 11,9 % en las exportaciones de maquila.

Polémica entre exportadores y vicepresidente de Costa Rica por tipo de cambio

Las exportaciones de maquila durante el primer mes de 2024 sumaron US$389,8 millones, que, al compararlos con el monto reportado en enero de 2023, representa un alza de US$41.5 millones, indica el BCH.

El valor de las exportaciones de productos agrícolas se situó en US$100,2 millones, reflejando un incremento de US$9,3 millones (10,3 %) en comparación con igual mes de 2023 por el desempeño de las exportaciones de banano y melones y sandías.

En cuanto a las exportaciones de productos manufacturados alcanzaron un valor de US$324,9 millones, reflejando una disminución interanual de US$63,2 millones. Esta reducción, se debe principalmente a la baja en las ventas externas de café, azúcar, aceite de palma y camarones.

Por su parte, las importaciones se ubicaron en US$1,548.1 millones; con una participación de mercancías generales de 83,5 % del total y el 16,5 % restante a insumos para la industria maquiladora.

Identifican oportunidades de comercio de agroalimentos entre CA y el Caribe por US$2.767 millones

En termino de socios comerciales por regiones y países, Norteamérica constituye la principal área de intercambio, con 57,3 % (US$478,9 millones) del total de las exportaciones hondureñas y 40,2 % (US$622.8 millones) de las importaciones.

En esta región, destaca la relación comercial con Estados Unidos, con solicitudes de bienes que ascendieron a US$438,3 millones, incluyendo prendas de vestir, arneses para uso automotriz, banano, café y metales preciosos, entre otros. Por su parte, Honduras realizó importaciones de ese país por un valor de US$530,9 millones, principalmente combustibles, materias textiles, maquinaria y equipos eléctricos, así como maíz amarillo.

Con Centroamérica, se observó un déficit comercial de bienes por US$104,6 millones, inferior en US$28,6 millones de forma interanual, asociado al incremento en el superávit de la industria maquiladora, vinculado a la reducción en las importaciones de piezas cortadas, particularmente provenientes desde Nicaragua. En tanto, el déficit en el comercio de mercancías generales alcanzó US$128.4 millones, denotando un alza en las exportaciones dirigidas a Guatemala, específicamente de productos comunes de hierro, reporta el BCH.

Leonel Ibarra
Leonel Ibarra
Editor Digital Senior

Periodista salvadoreño con más de 20 años de experiencia en medios de cobertura regional. Especializado en temas de macroeconomía, política y negocios de la región centroamericana.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE