Centroamérica & Mundo

Guatemala da el primer paso para convertirse en accionista de CAF

Con el acuerdo, Guatemala podrá acceder a diversos productos y servicios financieros que CAF ofrece tanto al sector público como al privado, incluyendo préstamos, garantías, cooperación técnica y asesoramiento en la estructuración de proyectos de desarrollo sostenible.

2025-05-21

Por revistaeyn.com

Guatemala suscribió una carta de intención con la Corporación Andina de Fomento (CAF)-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe para iniciar su proceso de integración

Con el acuerdo, Guatemala podrá acceder a diversos productos y servicios financieros que CAF ofrece tanto al sector público como al privado, incluyendo préstamos, garantías, cooperación técnica y asesoramiento en la estructuración de proyectos de desarrollo sostenible.

Riesgos arancelarios han disminuido, pero no desaparecido: S&P

Además, con la incorporación de Guatemala, Se informa que el CAF continúa expandiendo su capacidad para financiar proyectos que contribuyan al crecimiento verde e inclusivo en la región.

La adhesión de Guatemala a institución financiera multilateral se produce tras la comunicación formal enviada por el Gobierno de Guatemala el 26 de marzo de 2025, expresando su interés en formar parte del organismo financiero multilateral.

Posteriormente, el 12 de mayo, Guatemala comunicó el monto estimado para su capitalización mediante la suscripción de acciones de la Serie “C”.

Actividad económica de Panamá creció un 7,88 % a marzo

El acuerdo fue suscrito por el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos Zeissig, y el presidente Ejecutivo del CAF, Sergio Díaz-Granados con la presencia del presidente Bernardo Arévalo como testigo de honor.

“La incorporación de Guatemala a CAF representa un paso significativo en nuestra visión de convertirnos en el Banco verde y de la reactivación económica de América Latina y el Caribe, ampliando nuestro alcance continental. Este acuerdo permitirá canalizar recursos frescos para proyectos estratégicos que impulsen el desarrollo sostenible del país, promuevan la integración regional y mejoren la calidad de vida de la población guatemalteca”, afirmó Díaz-Granados.

Con información de La Hora

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE