El Ministerio de Economía y la iniciativa privada de Guatemala impulsan un proyecto para empoderar a mujeres campesinas en pobreza a través de pequeños negocios familiares. "El programa provee un conjunto de servicios de emprendimiento de alto impacto a mujeres jóvenes que se encuentren en situación de vulnerabilidad y riesgo", explicó el director de Empresarios Juveniles, José Herrera. La estrategia social, apoyada por el Ministerio de Economía y patrocinado por la transnacional Citi, pretende "desarrollar capacidades" entre las mujeres campesinas pobres. La empresa internacional (con 200 millones de clientes y presencia en 140 naciones) lleva adelante esta iniciativa en 14 países de América Latina. En Guatemala, donde la mayoría de los 14 millones de habitantes vive en pobreza, la entidad Empresarios Juveniles y Fundación Citi han incluido en sus proyectos a más de nueve mil guatemaltecas de escasos recursos.
(Fuente: Agencias)
Guatemala: Estado y privados contra pobreza indígena
Dan capacitación empresarial a mujeres campesinas para que inicien sus propios emprendimientos.
Dan capacitación empresarial a mujeres campesinas para que inicien sus propios emprendimientos.
2014-06-30