Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com
Los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua correspondiente al segundo trimestre de 2024, muestra un crecimiento interanual de 4.4 % (menor al 4.9 % en el trimestre anterior), reporta el Banco Central de Nicaragua (BCN).
Con este resultado, el crecimiento del primer semestre del año se ubicó en 4.7 % y se registró un crecimiento promedio anual de 5.1 %, según la estimación preliminar en la serie de datos originales.
En la serie desestacionalizada del PIB trimestral, en este trimestre se registró un crecimiento de 0.2 % con relación al primer trimestre del presente año.
Por su parte, la evolución subyacente de la serie de tendencia ciclo registró crecimientos de 0.2 % con relación al trimestre anterior, de 3.5 % en la variación interanual, y de 5.3 % en la tasa promedio anual, señala el BCN.
Por el enfoque de la producción, la evolución interanual del PIB trimestral fue resultado del crecimiento en las actividades de electricidad (13.6 %), explotación de minas y canteras (11.4 %), hoteles y restaurantes (8.8 %), comercio (8.6 %), transporte y comunicaciones (7.1 %), e intermediación financiera y servicios conexos (6.2 %), entre otras actividades económicas.
Por el enfoque del gasto, el crecimiento del PIB estuvo determinado por el impulso de la demanda interna, debido al crecimiento del consumo (6.0 %) y de la inversión fija (6.5 %).
Lo anterior se vio atenuado por la disminución de la demanda externa neta, como resultado de la disminución en las exportaciones de bienes y servicios (-1.7 %) y crecimiento en las importaciones (8.7 %).
Finalmente, a precios corrientes, el PIB trimestral, en la serie original, reflejó un crecimiento interanual de 11.1 % y de 13.6 % en promedio anual.