Empresas & Management

Copa Airlines gradúa a técnicos aeronáuticos, con mayor presencia femenina

ATA, creada y financiada por Copa a través de la Fundación Despega, ofrece formación gratuita a los estudiantes, quienes además reciben un estipendio mensual de US$350, transporte, seguro, uniforme y materiales de estudio.

2025-08-20

Por Agencia EFE

La Academia de Técnicos Aeronáuticos (ATA) de Copa Airlines celebró la graduación de 47 técnicos de mantenimiento aeronáutico, un acto en donde se destacó la creciente incorporación de mujeres en un sector históricamente dominado por hombres.

"Es bastante satisfactorio ser una de las pocas mujeres que trabaja en esta carrera, en una profesión que es dominada por los hombres", señaló a EFE Melanie Castillo, quien -junto a Natalia Barb y Lesly Araba- fue una de las tres mujeres que integraron esta promoción.

Centroamérica y el Caribe contarán con nuevas rutas desde Boston y Nueva York

Castillo, quien anteriormente estudiaba un bachillerato agropecuario, reconoció que al inicio le fue "un poco difícil porque yo en mi vida (nunca) había tocado algo de mecánica"; sin embargo, afirmó que ha sabido adaptarse bastante "a lo que es el trabajo que requiere fuerza, pero también inteligencia".

Además de su diploma, las tres graduadas recibieron un pin del programa "Eleva", que representa, según la compañía, un "símbolo de una industria que ofrece oportunidades para todos por igual".

Dicho programa trabaja para que en un futuro "un 25% de las vacantes de mantenimiento sean ocupadas por mujeres", destaca Copa.

Rafael Samudio, vicepresidente de Operaciones Técnicas de Copa Airlines, admitió que "la mecánica de aviación no es una carrera común en las mujeres", aunque subrayó que la aerolínea apuesta "a que cada día más jóvenes damas estén dispuestas y quieran también pertenecer a las filas" de la empresa como técnicos de mantenimiento.

De acuerdo con cifras de la compañía, actualmente el 18 % de los 138 estudiantes activos de la academia son mujeres, un porcentaje que la aerolínea considera esencial para impulsar la diversidad en la industria aérea panameña.

Air Canada reanudará el servicio mientras el sindicato pone fin a huelga

"Está demostrado que cuando hay talento y oportunidades el género no define sus sueños", destacó Samudio.

Sobre los orígenes de ATA, el ejecutivo explicó que "en el 2011 vimos hacia futuro la necesidad de crear en Panamá un centro de mantenimiento con personal propio y con esa visión creamos ATA".

En ese sentido, Samudio recalcó que "esta carrera representa una oportunidad real para que jóvenes panameños accedan a empleos de calidad en uno de los sectores con mayor proyección del país. La graduación de esta nueva promoción reafirma nuestra visión de desarrollar el talento nacional como pilar para fortalecer la aviación en Panamá”.

ATA, creada y financiada por Copa a través de la Fundación Despega, ofrece formación gratuita a los estudiantes, quienes además reciben un estipendio mensual de US$350, transporte, seguro, uniforme y materiales de estudio.

Samudio adelantó que actualmente la compañía cuenta con "700 técnicos aeronáuticos en Copa Airlines y en los próximos cinco años estimamos una demanda de más de 300 mecánicos de aviación".

Este refuerzo permitirá a la empresa "realizar (aquí en el país) aproximadamente más del 90 % de los trabajos que antes hacíamos fuera de Panamá".

Por su parte, Pedro Heilbron, presidente de Copa Airlines, recordó que hace apenas una década el mantenimiento de aeronaves se realizaba en el extranjero, principalmente en Brasil, Costa Rica, El Salvador y Estados Unidos.

"Hacíamos el mantenimiento pesado (de los aviones) fuera porque pensábamos -en ese entonces- que no teníamos la capacidad de hacerlo en casa (...) Pero el personal a cargo del departamento dijo que en Panamá sí había el talento, sí había la madera, y ustedes y los que se han graduado antes demuestran que la apuesta fue correcta", puntualizó el presidente de la compañía.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE