Mujeres Desafiantes

Panel Mujeres Desafiantes del Futuro: arquitectas del mundo que viene

Este 25 de septiembre, Costa Rica será sede del evento Mujeres Desafiantes, dentro del cual proyectaremos a las MD para el Futuro, una panel de alto impacto que reunirá a las protagonistas del liderazgo femenino que están transformando Centroamérica desde la innovación, la sostenibilidad y los negocios.

2025-09-23

Por: Claudia Contreras/Editora de Innovación E&N

En 2025 ante un acelerado ritmo de adopción entre personas, empresas y gobiernos de la Inteligencia Artificial Generativa, las mujeres están tomando un rol protagónico en la construcción de un futuro cercano. En el evento Mujeres Desafiantes de Centroamérica que tendrá lugar este 25 de septiembre en Costa Rica, daremos voz a algunas Desafiantes del Futuro.

Con el lema "Mujeres con un pie en el futuro", el evento Mujeres Desafiantes 2025 busca visibilizar a quienes lideran en sectores clave de la economía emergente: desde el Fintech y la inteligencia de negocios digitales, la ciberseguridad, el comercio electrónico personalizado y enfocado en el cliente, las que trabajan en soluciones de salud para vivir más y mejor.

Desafiantes financieras: seguridad, estabilidad y propósito guían su inversión

La automatización y la robótica están redefiniendo el trabajo y la economía digital, así como las perspectivas diversas que potencian la calidad de las soluciones en las empresas. En esa línea, Estrategia & Negocios busca poner en el centro de la agenda de crecimiento sostenible el papel de las mujeres como protagonistas de la aceleración digital y el crecimiento inclusivo.

En el panel Mujeres Desafiantes del Futuro, hablaremos de cómo las mujeres aportan un enfoque complementario, práctico y colaborativo, centrado en cómo la tecnología puede potenciar el desempeño humano en lugar de reemplazarlo. “Nuestra visión tiende a integrar la dimensión humana y emocional, anticipando impactos en equipos, clientes y procesos, y ayudando a que la tecnología sea más funcional y sostenible”, afirmó Rocío Pinto, CEO de Multiverse.

Desafiantes centroamericanas van más allá del cupo en los negocios: poder transformador

Este 25 de septiembre, arrancamos a las 2:00 PM el evento. Escucharemos a las Mujeres Desafiantes del Futuro en el panel magistral que inicia a las 3:35 pm, donde están confirmadas Lorna Peraza, Fundadora de Genius Lab | Costa Rica; Adriana Lizano, Fundadora de Ada Robotics | Costa Rica; Rocío Pinto, CEO de Multiverse | Guatemala) y Lissa Graciera, AI & Data Strategy Manager | CoFounder of Women in Data Science Costa Rica).

Puede seguir la transmisión acá

¿Cómo se alza la voz para eliminar sesgos en la construcción de productos digitales? “Un sesgo en inteligencia artificial es una distorsión en los resultados de un sistema causada por datos incompletos, limitados o reflejo de prejuicios humanos históricos. En otras palabras, la IA reproduce lo que se le enseña; si los datos son parciales, las decisiones que toma también lo serán”, afirmó Rocío Pinto, CEO de Multiverse.

La guatemalteca Rocío Pinto ayuda a emprendedores con herramientas en el ecosistema digital. Desde su experiencia, las mujeres aportan perspectivas diversas al crear automatización y robótica. “Aportamos un enfoque complementario, práctico y colaborativo, centrado en cómo la tecnología puede potenciar el desempeño humano en lugar de reemplazarlo. Nuestra visión tiende a integrar la dimensión humana y emocional, anticipando impactos en equipos, clientes y procesos, y ayudando a que la tecnología sea más funcional y sostenible”.

¡Síganos en nuestras redes sociales este 25 de septiembre!

El evento Mujeres Desafiantes da continuidad a las Ediciones Especiales Mujeres Desafiantes de Centroamérica, que en 2025 llegó a su novena edición y en las cuales hemos entrevistado a más de 450 líderes femeninas: altos perfiles empresariales, financieras, emprendedoras, innovadoras, líderes STEM, Mujeres sin Límites.

Una selección llega a los eventos Mujeres Desafiantes para compartir sus historias de vida, éxito y desafíos con las asistentes

Claudia Contreras
Claudia Contreras
Editora de Innovación

Tengo 20 años de experiencia como periodista de negocios y tecnología, y un MBA en mercados emergentes y comercio exterior por la Universidad de Barcelona. Mi misión es crear contenidos de calidad que informen, inspiren y conecten a los lectores con las tendencias, los desafíos y las oportunidades de la economía digital, el fintech y la inteligencia artificial. Me apasiona la innovación, la creatividad, la empatía y el aprendizaje constante.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE