Empresas & Management

Fallece Ricardo Poma, CEO y Presidente de Grupo Poma

Poma ocupó la tercera generación de la familia al frente del conglomerado y lideró la expansión regional por más de cuatro décadas. A partir del éxito automotriz se fueron incorporando actividades en industria, desarrollo inmobiliario (centros comerciales y proyectos mixtos), hoteles y servicios financieros, sentando las bases del Grupo Poma moderno.

2025-08-24

Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com

El empresario y filántropo salvadoreño Ricardo Poma, CEO y Presidente de Grupo Poma, falleció dejando un legado de éxito empresarial e impacto de desarrollo social y educativo en El Salvador y la región latinoamericana.

"Con profundo pesar, la familia Poma y el Grupo Poma comunican el sensible fallecimiento de don Ricardo Poma, destacado empresario salvadoreño, líder regional y filántropo", informó la Fundación Poma, este domingo 24 de agosto de 2025.

Sectores reconocen el liderazgo visionario de Ricardo Poma

Poma, nacido en 1946, fue Ingeniero industrial por Princeton University (graduado en 1967) y MBA por Harvard Business School (1970). Fue presidente y CEO de Grupo Poma, ocupó la tercera generación de la familia al frente del conglomerado y lideró la expansión regional por más de cuatro décadas.

<i>Ricardo Poma fue uno de los primeros empresarios admirados de Centroamérica, un especial legado de E&amp;N</i>

"Su legado trasciende el ámbito empresarial, al haber sembrado valores como la integridad, la excelencia, la solidaridad y un profundo amor por El Salvador y la región. Esa mística continuará inspirando a su familia, colaboradores y aliados", añade el comunicado.

DINASTÍA FAMILIAR: RICARDO POMA UN PATRIARCA CENTROAMERICANO

La actividad empresarial de la familia Poma se remonta a 1919, cuando Bartolomé Poma inició un negocio automotriz en El Salvador. Bajo la gestión de Luis Poma (segunda generación), el grupo logró en 1953 ser el primer distribuidor de Toyota en América, consolidando su liderazgo en venta de vehículos, talleres y repuestos.

Poma, Siman e Imberton entre las empresas familiares que hacen historia desde El Salvador

A partir del éxito automotriz se fueron incorporando actividades en industria, desarrollo inmobiliario (centros comerciales y proyectos mixtos), hoteles y servicios financieros, sentando las bases del Grupo Poma moderno.

Grupo Poma está organizado actualmente en divisiones operativas principales: Excel distribución y comercialización automotriz de varias marcas en la región; Grupo Roble se dedica a desarrollos inmobiliarios, centros comerciales, proyectos residenciales y de uso mixto; Real Hotels & Resorts es la operación hotelera y gestión de complejos turísticos; Solaire es una división industrial (infraestructura, soluciones energéticas y construcción); Autofácil, dedicada al financiamiento automotriz / servicios financieros vinculados al sector automotor; reconocida por innovación financiera en la región.

Protagonistas 300 E&N: Líderes (forjados en tormentas) que crearon bienestar a Centroamérica

Sus hijos y sobrino, miembros de la cuarta generación de la familia Poma dirigen los brazos empresariales del grupo. Fernando Poma es director ejecutivo y vicepresidente de Real Hotels & Resorts; Alejandro Poma es vicepresidente de Grupo Solaire y Grupo Autofácil; Alberto Poma, vicepresidente de Grupo Roble; además de Andrés Poma, director ejecutivo de Excel.

Ricardo Poma: El patriarca que domina Centroamérica

El conglomerado suma alrededor de 10.000 colaboradores en la región y opera en varios países de la región incluyendo Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Colombia y Perú.

Síganos en Whatsapp para más noticias. Clic aquí

RICARDO PORMA: PENSAMIENTO Y FRASES DESTACADAS

En diversas entrevistas que sostuvo Poma con Revista Estrategia y Negocios, donde además fue portada en varias oportunidades a lo largo de nuestros 25 años, compartió frases que revelaban su pensamiento sobre la economía, desarrollo social y empresarial. Estas son algunas destacadas:

<i>En nuestra edición 52, de febrero de 2004, Ricardo Poma nos contaba los planes del Grupo, para ese momento, siendo además el empresario más admirado para la región. Foto archivo E&amp;N</i>

1.-“Mi abuelo trabajó con mucha perseverancia para iniciar nuestra primera empresa y mi padre con su visión y determinación se encargó de consolidarnos en el rubro automotriz.”

2.-“Nuestros valores... la integridad, la excelencia y el respeto... nos han permitido construir relaciones de confianza con nuestros colaboradores, clientes y aliados.”

JW Marriott llega a El Salvador de la mano de Grupo Poma

3.-"Alcanzar un siglo de permanencia con una reputación consistente es un logro que Poma atribuye 'en gran medida gracias a cuatro cualidades diferenciadoras: un legado de valores, un liderazgo claro y sólido que promueve la visión compartida, un alto nivel de confianza y un firme compromiso con el desarrollo social'." (Frase dicha en el marco de los 100 años de Grupo Poma)

Portada 17 años de E&amp;N, 17 CEOS.

4.-"Hemos mantenido una disciplina estratégica que nos ha llevado a un crecimiento acelerado y sostenido en divisiones operativas que hemos tenido desde hace muchos años. Vemos hacia adelante un enorme potencial de crecimiento haciendo proyectos cada día más ambiciosos y de mayor escala, continuando con la diversificación geográfica, y no necesariamente en el continente americano."

5.-"Estoy convencido de que el servicio a la sociedad es una actividad transversal a nuestra operación empresarial, porque no podemos ser solo espectadores de los desafíos sociales que enfrentan nuestro país y la región".

PREMIOS Y LABOR SOCIAL A UN EMPRESARIO DESTACADO

Entre los premios y reconocimientos que recibió están la Orden al Mérito “5 de Noviembre, Próceres de la Independencia” — condecoración entregada por la Asamblea Legislativa de El Salvador, que reconocía su aporte al desarrollo económico y social; además de ser uno de los empresarios más Confiables y Admirados de Centroamérica, en más de una ocasión. Ambos especiales de revista E&N, donde además figuró dentro de la lista de los 300 líderes centroamericanos, en la edición 300 de la publicación.

Grupo Poma: Una trayectoria empresarial con valores

Se suman a ellos “Award of Happiness” — reconocimiento regional que figura entre los galardones que ha recibido por su impulso al bienestar laboral y liderazgo; y “Palma de Oro” en 2001 en el ámbito empresarial salvadoreño.

Así como “Bravo Business Award: Social Responsibility CEO of the Year”, otorgado por Latin Trade, en 2014.

Era Miembro del Comité Asesor del InterAmerican Dialogue y del del Asocio para el Crecimiento, programa conjunto entre los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, enfocado en desarrollo económico, competitividad y seguridad en El Salvador, así como del Comité Asesor del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Harvard.

<i>Ricardo Poma recibió la Orden al Mérito “5 de Noviembre, Próceres de la Independencia”, entregada por la Asamblea Legislativa de El Salvador. FOTO X</i>

.

RICARDO POMA, MÁS ALLÁ DE LA LABOR EMPRESARIAL

Poma dirigió e impulsó varias instituciones sociales que trabajan en educación, salud y cultura. Entre ellas: Fundación Poma, Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL), la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN) (fundada en 1993) y Fundación Renacer. Todas ellas fueron presentadas por el propio empresario como parte integral de su compromiso social.

Familia Poma: Visión, orgullo, unión y liderazgo diversificado

La Fundación Poma ha otorgado más de 2.500 becas universitarias y técnicas a jóvenes salvadoreños en aproximadamente 17 años. Estas becas forman parte de un esfuerzo por mejorar la movilidad social y formar talento nacional.

Fundación Renacer cuenta con programas para adolescentes en hogares de acogida que incluyen formación técnica y garantía de empleo para los participantes.

Asimismo, se reportan más de 300 beneficiarios en algunos programas descritos por ESEN.

¡Un legado de valores y entrega empresarial!

<i>Ricardo Poma y su labor social fueron protagonistas en nuestra edición #94. Archivo E&amp;N</i>
Leonel Ibarra
Leonel Ibarra
Editor Digital Senior

Periodista salvadoreño con más de 20 años de experiencia en medios de cobertura regional. Especializado en temas de macroeconomía, política y negocios de la región centroamericana.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE