Por revistaeyn.com
La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE) finalizó La Semana de la Sostenibilidad, un evento que se desarrolló del 13 al 16 de mayo en San Pedro Sula, bajo el lema “Materializando un futuro sostenible y resiliente”.
Este espacio reunió al sector empresarial, organismos internacionales, sociedad civil y actores clave en sostenibilidad para intercambiar conocimientos y fortalecer las capacidades en materia de resiliencia y desarrollo sostenible.
En el marco del evento se celebró el IV FORO ARISE 2025 Américas y el Caribe, impulsado por la Alianza del Sector Privado para las Sociedades Resilientes a los Desastres (ARISE), una red de entidades del sector privado liderada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).
Durante la semana, que concluyó con una serie de visitas técnicas, se presentaron cerca de 28 expertos internacionales, provenientes de Argentina, Chile, Panamá, países de Centroamérica, República Dominicana, Estados Unidos, España y Japón.
Se vivieron 8 conferencias magistrales, 7 paneles y 6 temáticas en los encuentros de diálogo. La fundación sumó 33 patrocinadores en la Expo Sostenibilidad, nueve medios de comunicación aliados, en los que se incluye Revista Estrategia & Negocios, además de las cuatro visitas técnicas
VISITAS DE CAMPO
En el último día del evento se organizaron cuatro visitas técnicas a sedes de BAC, Cervecería hondureña, Nestlé y OPC.
-La primera visita se llevó a cabo el 15 de mayo, Aula Móvil de Nestle. En esta visita los participantes conocieron de cerca el Plan Nescafé, una iniciativa impulsada por Nestlé en Honduras con el objetivo de fortalecer la caficultura nacional.
El programa incluye acciones enfocadas en agricultura sostenible, protección de los bosques y formación técnica para jóvenes y caficultores.
-En BAC, como parte de su estrategia de Finanzas Verdes, apoya a las empresas en la implementación de prácticas sostenibles que generen un impacto ambiental positivo.
En colaboración con su cliente corporativo INVEMA, la entidad ofreció un recorrido por las instalaciones de la empresa, donde se mostró cómo se logró establecer la única planta de transformación de resina plástica en Honduras, promoviendo activamente la economía circular en el país.

-En Cervecería Hondureña se ofreció un recorrido por la planta de tratamiento de aguas residuales y el proceso de cocimiento y envasado de cerveza, resaltando el uso de tecnología avanzada y buenas prácticas de manufactura para garantizar la eficiencia y sostenibilidad de los recursos.
-Por otro lado, durante su recorrido en OPC, los participantes conocieron de cerca el programa Cascos Naranja, la iniciativa de voluntariado corporativo de dicha empresa que refleja el compromiso de la organización con la sostenibilidad y la resiliencia.
SECTOR EMPRESARIAL PROMUEVE LA RESILENCIA
FUNDAHRSE ha promovido la gestión de negocios responsable y ha impulsado la competitividad a través de la integración estratégica de la Responsabilidad Social y la Sostenibilidad, muestra de esto, es que empresas integran sus acciones en torno a estos temas:
• BAC es el banco líder de Centroamérica y cuenta con más de 4.3 millones de clientes y más de 19.800 colaboradores en la región. Tiene el compromiso de convertirse en un catalizador de valor social y ambiental, para crear prosperidad, mejorar la calidad de vida de los centroamericanos y promover la relación sostenible con el entorno.
• Cervecería Hondureña es una empresa de clase mundial, comprometida con la sostenibilidad ambiental, implementando prácticas innovadoras para la reducción de su huella de carbono, el manejo eficiente del agua y la promoción de la economía circular. Transforma y promueve el talento de su gente, bajo entornos inclusivos, seguros y de desarrollo continuo para sus trabajadores.
• Nestlé desarrolla el poder de la alimentación para mejorar la calidad de vida, hoy y para las futuras generaciones. Sus acciones están enfocadas en las áreas de impacto: individuos y familias, comunidades y el planeta, que son fundamentales para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
• Walmart México y Centroamérica es una empresa dedicada al sector comercio que tiene como misión contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias en Centroamérica al ahorrarles dinero en cada compra para que puedan vivir mejor. Cuenta con dos programas para impulsar el desarrollo de más de 1.100 proveedores pymes: Tierra Fértil y Una Mano para Crecer. Asimismo, se tuvo la participación regional de:
• Grupo Universal, un grupo económico de República Dominicana dedicado a la inversión y creación de soluciones financieras, de seguros y servicios que elevan la responsabilidad social incorporada, con un modelo de negocio consolidado en la rentabilidad y sostenibilidad que trabajan conjuntamente.
• Gobierno de Canadá cuenta con la Plataforma Canadiense para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) que se estableció en 2009 como un mecanismo nacional multisectorial que coordina y asesora sobre áreas prioritarias que requieren una acción concertada para ofrecer una perspectiva integral de la sociedad en la reducción del riesgo.