Empresas & Management

La mayor señal de alerta que se ve en los solicitantes de empleo actualmente

Cuando los solicitantes confían demasiado en la IA para elaborar sus solicitudes de empleo, se despoja a sus documentos de su personalidad y perspectivas o experiencias únicas que podrían ayudarlos, dice experta.

2025-05-24

Por revistaeyn.com

Nicky Hancock es un experta en contratación y ha comenzado a notar una gran señal de alerta de los solicitantes de empleo en el proceso de contratación: "Cuando puedes ver que toda su solicitud está escrita por inteligencia artificial (IA)", dice Hancock.

Para ser justos, señala, es crucial que los jóvenes solicitantes de hoy en día demuestren que tienen al menos un dominio básico de la IA, si no un conocimiento más avanzado para un puesto técnico.

Nicaragua otorga dos nuevas concesiones mineras a empresas chinas

"Cuando cualquier empresa contrata a graduados, en última instancia quieren que puedan usar la IA, porque la usarán en sus roles futuros", dice Hancock.

Sin embargo, cuando los solicitantes confían demasiado en la IA para compilar sus materiales de solicitud, despoja a sus documentos de su personalidad y perspectivas o experiencias únicas que podrían ayudarlos a destacarse del resto y, en última instancia, ganar el puesto, dice Hancock.

El uso excesivo de la IA en la contratación se convierte en un problema "cuando no se tiene esa sensación de personalización", dice. Personalizar los resultados con tu propia voz es crucial, ya que muchas herramientas de IA se entrenan con textos existentes y tienden a escupir frases muy repetitivas y comunes.

Ha visto que se ha convertido en un problema mayor en los últimos seis a 12 meses en un momento en el que también es más fácil que nunca usar la IA para postularse masivamente a las ofertas de trabajo. Hoy en día, Hancock estima que las empresas solo contratan entre el 1 % y el 5 % de las solicitudes que reciben.

Algunas de las mejores prácticas para usar la IA para escribir su currículum de la manera "correcta" incluye comenzar con su propio borrador, según el experto en carrera y tecnología Jeremy Schifeling. Luego, puede ser útil recurrir a una herramienta de IA generativa para asegurarse de que está incorporando palabras clave, cuantificando sus logros y demostrando los resultados de su trabajo anterior.

La decisión de Disney tras fallo contra el TPS a venezolanos

Hancock anima a los solicitantes de empleo a adaptar sus solicitudes ellos mismos para destacar sus habilidades blandas, por las que, según ella, los empleadores están ansiosos por contratar.

Incluye ejemplos de la vida real en tu currículum o en tu carta de presentación de cómo has reaccionado a los cambios de prioridades, te has enfrentado a los retos empresariales o has alcanzado objetivos medibles en un puesto o una pasantía anteriores, dice.

Esté preparado para destacarlos en una entrevista, agrega. Su conversación con un gerente de contratación debe ir más allá de las habilidades, la experiencia y la educación que ya ha descrito en su currículum, dice Hancock.

Con información de CNBC

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE