Por Gabriela Melara - revistaeyn.com
Este 22 de julio se vivió la gala de los exportadores salvadoreños, donde la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reconoció a nueve empresas que pusieron en alto el lema “hecho en El Salvador” en cada producto exportado durante 2024.
“Los exportadores que hoy premiamos representan esa tenacidad del empresariado salvadoreño, desde grandes empresas hasta pymes con un potencial extraordinario”, destacó Silvia Cuéllar, presidenta de la gremial.
El Premio Coexport al Exportador fue para Implementos Agrícolas Centroamericanos (IMACASA), un referente en la industria metalmecánica, que se especializa desde su fundación, en 1964, al desarrollo de herramientas agrícolas y de construcción.
"Con más de 60 años en el mercado nos posicionamos como una empresa líder en la manufactura de herramientas agrícolas y para la construcción, y actualmente tenemos presencia en más de 60 países", afirmó Guillermo Noltenius, representante Legal y Director General de Implementos Agrícolas Centroamericanos de Imacasa, al recibir el reconocimiento.
La máxima distinción de la noche se la llevó esta empresa por su destacable operación de 2024, año en el concretó ventas por US$25 millones en productos elaborados por 715 colaboradores en su plantel en El Salvador.
IMACASA inició exportaciones en 1989 y actualmente cubre 60 países, sobre todo con envíos a Nicaragua, Guatemala y Honduras, además de tener presencia en los estantes de Walmart y The Home Depot en Estados Unidos a partir de 2024.
OTROS GALARDONADOS DE LA NOCHE
El galardón Exportador Destacado fue para Productos Alimenticios Diana, pionera en las exportaciones desde 1958. En 2024 concretó envíos valorados en US$16.8 millones, de los cuales US$12.1 millones corresponden a Centroamérica y US$4.7 millones mercados fuera de la región.
El Premio Trayectoria Exportadora fue para Grupo Paill, que el año pasado concretó exportaciones por US$31.3 millones. El laboratorio, fundado en 1993 por María Concepción Contreras, tiene fuerte presencia en los mercados de Belice, Panamá y República Dominicana.
El Premio Exportador al Área Centroamericana fue para Molinos de El Salvador (Molsa), que registró US$11.5 millones de exportaciones el año pasado.
Por su parte, Carvajal Empaques Centroamérica se agenció el Premio Inversionista Exportador.
Y, María del Rosario Ábrego de Barriere, de Productos La Canasta, recibió el Premio a la Mujer Exportadora.
El Premio Pyme Exportador fue para Sabores Cosco de Centroamérica. Fundada en 1976 como una empresa salvadoreña ahora tiene exportaciones a Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Honduras y Panamá.
Coexport otorgó el Premio Innovación Exportadora a Visual Branding, fundada en 2003 para ofrecer soluciones innovadoras para puntos de venta.
Asimismo, Compañía de Logística y Transporte fue reconocida con el Premio Exportador de Servicios.