Por revistaeyn.com
El comercio electrónico, la industria energética y los servicios financieros son tres de los sectores con proyecciones de crecimiento en los mercados locales y globales, con empresas latinoamericanas como Mercado Libre, Petrobras y Nubank, que son las más valiosas de la región.
Además de las compañías antes mencionadas, el top 10 de las empresas más valiosas lo completan, en orden, Itaú Unibanco, Grupo México, América Móvil, Walmart de México, Vale, Ambev y FEMSA.
Mercado Libre En una empresa multinacional originaria de Argentina, dedicada al comercio electrónico. Tiene presencia en 18 países, incluidos Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Registraba un valor de US$111,180 millones.
Petrobras Es una empresa petrolera brasileña semi-pública de propiedad mixta y con participación extranjera privada, con un valor de US$78,120 millones.
Nubank Es un neobanco de Brasil. El término “neobanco” se refiere a que es una institución financiera completamente digital, es decir, que ofrece servicios bancarios como cuentas y tarjetas a través de una aplicación móvil, pero sin operar sucursales físicas. Tiene un valor de US$73,983 millones.
Itaú Unibanco También de Brasil, Itaú Unibanco es una entidad bancaria y de servicios financieros. En Latinoamérica también tiene servicio en Chile, Colombia, Panamá, Paraguay, y Uruguay. Tiene un valor de US$71,773 millones.
Grupo México Es un conglomerado mexicano que opera tres divisiones: minería, transportes e infraestructura. Tiene un valor de US$66,530 millones.
América Móvil Es una empresa multinacional mexicana. Según su sitio web, es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. “Excluyendo China y la India, es la más grande a nivel mundial en términos de suscriptores móviles y accesos totales”, señala su portal web. Tiene un valor de US$63,135 millones.
Walmart de México Es la filial mexicana de la compañía estadounidense. Walmart de México y Centroamérica es una empresa dedicada al sector comercio que opera en seis países: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua. Tiene un valor de US$52,190 millones.
Vale Es una empresa multinacional brasileña, que opera en diferentes sectores, como minería, logística, energía siderúrgica y petróleo, con un valor de US$49,947 millones.
Ambev Es una empresa privada de Brasil, subsidaria de la multinacional belga Anheuser-Busch InBev, la mayor fabricante mundial de cerveza. Tiene un valor de US$35,106 millones.
FEMSA Fomento Económico Mexicano S.A.B. de C.V., conocida comúnmente como FEMSA, es una empresa multinacional mexicana con participación en la industria de las bebidas, así como en el sector comercial y de restaurantes. Tiene un valor de US$31,687 millones.
Con información de AS