Por revistaeyn.com
La Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) y la Dirección General de Aduanas (DGA) del Ministerio de Hacienda, reformaron el Reglamento a la Ley del Régimen de Zonas Francas, con el objetivo de facilitar los procesos para las más de 45 empresas del sector de Servicios de Logística (SEL) que operan en el país.
La reforma elimina cuellos de botella y simplifica los procedimientos logísticos, fortaleciendo así el clima de inversión en el país.
Entre los principales cambios, destacan la implementación de controles aduaneros más inteligentes y la estandarización de formularios electrónicos para el manejo de mercancías, lo que permitirá una mayor agilidad en las operaciones comerciales y una reducción en los costos operativos.
“Con estas modificaciones, se busca consolidar la posición de Costa Rica como líder en competitividad logística y facilitar la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED). La reforma es un paso significativo hacia la simplificación de procesos para las empresas de Servicios de Logística, fomentando la agilización del comercio y el desarrollo económico», destacó Laura López, Gerente General de PROCOMER.
Este esfuerzo se enmarca en la Estrategia de Atracción de Inversión Extranjera, la cual incorpora como uno de sus pilares el apoyo a las empresas en el establecimiento y post- establecimiento (Aftercare) para la mejora normativa y remoción de obstáculos a la inversión.
“El compromiso desde PROCOMER es trabajar por resolver este tipo de brechas, y ofrecer las condiciones idóneas para que las empresas que operan o que se quieren instalar en el país, sin importar al sector que pertenezcan, accedan a las condiciones que les permita continuar creciendo sus operaciones de manera exitosa”, finalizó López.