Por revistaeyn.com
Dentro de la industria lechera, la adaptabilidad a los mercados cambiantes sigue siendo crucial. La tecnología OneStep de Tetra Pak permite satisfacer las necesidades actuales y futuras haciendo la producción más flexible y rentable, al tiempo que reduce el consumo del agua en un 30 % menos.
La eficiencia en el uso del agua es una prioridad para la industria láctea, donde la innovación desempeña un papel fundamental en la sostenibilidad. Con la implementación de nuevas tecnologías, es posible optimizar el consumo de agua en el procesamiento de lácteos, minimizando su impacto ambiental y mejorando el tratamiento de aguas residuales con alta carga orgánica.
Cabe mencionar, que la tecnología OneStep de Tetra Pak combina separación, estandarización, mezcla, tratamiento térmico y otros procesos en un solo paso. Esta flexibilidad permite utilizar leche cruda, leche en polvo, o una combinación de ambas.
Este sistema garantiza la misma calidad de producto y vida útil en comparación con la forma tradicional de producir leche UHT (procesada a temperatura ultra alta), mientras reduce el tiempo de procesamiento y su impacto medioambiental.
Al integrar la separación y estandarización en la unidad UHT, se elimina la necesidad de una pasteurización previa y el almacenamiento temporal, optimizando aún más el proceso.
Actualmente, el 80 % de la población mundial consume regularmente leche y productos lácteos, y la demanda sigue en aumento. Se estima que, en los próximos 30 años, la producción global de lácteos crecerá un 25 %, impulsada por el crecimiento demográfico y la evolución de los hábitos de consumo.