Por revistaeyn.com
Fitch Ratings espera un sentimiento mixto del consumidor en América Latina en 2025, con los minoristas de Argentina y Colombia beneficiándose de la mejora de las condiciones macroeconómicas, mientras que las empresas de Brasil, Chile y Perú probablemente experimentarán un crecimiento más lento.
En México, el riesgo de una recesión leve está pesando sobre el gasto del consumidor, especialmente entre los grupos de bajos ingresos y en las categorías discrecionales.
"La competencia de los minoristas asiáticos en línea se está intensificando en América del Sur, particularmente en el sector minorista no alimentario. Esto está impulsando a los minoristas locales a mejorar su servicio y mejorar la experiencia de compra en general", señala Fitch Ratings.
En el segmento minorista de alimentos, los formatos de descuento duro y cash and carry están ganando rápidamente participación de mercado a expensas de los supermercados tradicionales.
Fitch pronostica que los márgenes EBITDAR de 2025 se mantendrán estables en alrededor del 15 % para los minoristas no alimenticios y en el 8,5 % para los minoristas de alimentos. Se espera que las iniciativas de reducción de costos implementadas en los últimos años continúen respaldando la rentabilidad, incluso cuando el crecimiento de los ingresos se desacelere.
Las empresas siguen siendo cautelosas con el gasto de capital relacionado con la expansión debido a las condiciones macroeconómicas inciertas, las tasas de interés persistentemente altas en Brasil y Colombia y el debilitamiento de la demanda de los consumidores en Brasil y México.
Los riesgos de refinanciamiento siguen siendo manejables, respaldados por mercados locales favorables y un creciente interés en los créditos latinoamericanos por parte de inversores internacionales.