Por revistaeyn.com
El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$195 millones para financiar la modernización del Aeropuerto Internacional de El Salvador (AIES).
El crédito de US$195 millones tiene un plazo de amortización de 23 años, un período de gracia de 7 años y medio, y una tasa de interés basada en SOFR.
Esta operación, aprobada bajo la modalidad de Préstamo de Inversión Específica (ESP, según sus siglas en inglés), impulsará el desarrollo económico del país, el turismo y la conectividad aérea para los pasajeros que utilizan el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.
El plan buscará mejorar la calidad del servicio aeroportuario y fortalecer la capacidad institucional para la planificación, operación y gestión del transporte aéreo.
Este programa respaldado por el BID es parte de su iniciativa América en el Centro y contribuye a la implementación del pilar de productividad e integración económica a través del desarrollo de infraestructura regional sostenible.
El mismo beneficiará directamente a 7,7 millones de pasajeros que utilizarían anualmente la nueva infraestructura del aeropuerto hacia el año 2030, y generará beneficios para más de 518.000 personas vinculadas directa o indirectamente al turismo, así como para más de 1,8 millones de personas de manera indirecta.
Actualmente, El Salvador cuenta con oportunidades de mejora en su conectividad aérea, cuyo fortalecimiento permitiría impulsar su competitividad y potenciar el crecimiento del turismo. Un sistema aeroportuario moderno, eficiente y conectado abriría nuevas posibilidades para aprovechar plenamente los beneficios económicos y sociales que ofrece este sector.
La conectividad aérea del país se concentra casi principalmente en el AIES, que actualmente atiende el 99,8 % de las operaciones y la totalidad de los vuelos internacionales.
El programa contempla la construcción de la segunda etapa de ampliación de la terminal de pasajeros, así como la ampliación de la plataforma de aeronaves del AIES. También incluirá la construcción de una calle de rodaje Foxtrot, un edificio de estacionamiento vehicular y un edificio del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI).