Por revistaeyn.com
Las autoridades de Costa Rica y Colombia ejecutan una serie de allanamientos relacionados a un red de personas que habría estafado a por lo menos 25 clientes del Banco de Costa Rica (BCR).
Al caso se le denominó “Nexus” y hay 30 personas investigadas, de las cuales se pretende detener solamente a dos, las restantes 28 serán citadas en el Ministerio Público para indagatoria.
Según las versiones preliminares, los imputados, quienes residen en Medellín (Colombia), habrían desarrollado páginas de internet. Luego de crearlas, muy similar a la página oficial del banco, los sujetos se habrían encargado de posicionarlas en los primeros resultados de los buscadores como Google y de esa forma conseguían que los clientes ingresaran los datos sensibles para acceder a las cuentas de los usuarios.
Los supuestos estafadores habrían logrado acceder a las cuentas de 25 clientes, con lo que lograron apoderarse de ₡27.562.767 y US$5.878.
"Los recientes allanamientos realizados por las autoridades judiciales confirman como los delincuentes cibernéticos buscan nuevas maneras para engañar a los clientes a través de la falsificación de las páginas de las entidades. Al no seguir los consejos de los Bancos, los clientes pueden terminar facilitando sus credenciales y factores de autenticación, siendo estos elementos privados que no deben compartirse", indica el banco relacionado.
El delito lo habrían cometido entre febrero de 2023 y marzo del presente año.
IMPORTANCIA DE VERIFICAR
El Banco de Costa Rica (BCR) refuerza su llamado para que continúen aplicando los consejos de seguridad que les brinda la entidad; "su implementación es trascendental para evitar ser víctimas de los defraudadores", indican.
El BCR renovó su sitio informativo de Seguridad, donde muestra a las personas todos los elementos que tienen a su disposición y se explican detalladamente cómo funcionan. De esta manera se cuenta con una amplia gama de información para conocer y afrontar un intento de fraude.
¿CÓMO EVITAR CAER EN UNA ESTAFA?
-No ingrese al Banco desde los buscadores, digite directamente en el navegador la dirección www.bancobcr.com
-Verifique la URL: siempre revise la dirección web antes de ingresar información confidencial. Es decir que cuente con “el candadito”, lo que es sinónimo de que cuenta con la certificación SSL
-Así como en noviembre fue obligatorio personalizar el usuario, pronto lo será el que los clientes realicen el cambio de su Clave Dinámica (tarjeta de coordenadas) a BCR
-Clave Virtual, por lo que se insta a realizar este proceso desde ya. Para lo cual solo debe descargar el App BCR Clave virtual en la tienda de aplicaciones oficial y seguir los pasos que le plantea el App
-No ingrese a la página del Banco desde enlaces enviados por correos electrónicos o mensajes de texto
-Evite ingresar a redes inalámbricas públicas gratuitas y no seguras, como en restaurantes o sitios ajenos a tu hogar u oficina
-Si cambia número de su celular, actualice el SINPE Móvil que tiene registrado en su banco