L26.1696
Finanzas

Panamá: Créditos y depósitos bancarios desaceleran crecimiento en agosto

La cartera crediticia neta del CBI escaló un 7,80 % en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un saldo de US$99,613 millones, según datos difundidos por la Superintendencia de Bancos de Panamá.

2025-10-04

Por revistaeyn.com

El sistema bancario panameño exhibe un impulso notable en sus principales variables financieras a agosto de 2025, con un crecimiento de más del 7 % tanto en créditos como en depósitos del Centro Bancario Internacional (CBI), según datos difundidos por la Superintendencia de Bancos de Panamá.

Dicho crecimiento porcentual representa una leve desaceleración comparado al ritmo superior al 8 % que registró en junio y julio pasado.

La cartera crediticia neta del CBI escaló un 7,80 % en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un saldo de US$99,613 millones.

Nubank solicita licencia bancaria para operar en EEUU

El avance fue liderado por el segmento externo, que creció US$5,459.7 millones (17,43 %), mientras que la cartera interna —ligada a la actividad económica nacional— creció en US$1,749.4 millones (2,86 %), reporta la Superintendencia de Bancos de Panamá..

En paralelo, los depósitos del CBI sumaron US$113,158 millones, lo que representa un incremento de 7,03 % frente al mismo lapso del año anterior. Dentro de ese rubro, los depósitos internos crecieron en US$2,378.5 millones (3,67 %), mientras que los externos aumentaron en US$5,057.4 millones (12,35 %). Este comportamiento realza el atractivo del CBI como receptor regional de capitales, especialmente del sector corporativo.

Al observar el Sistema Bancario Nacional (SBN), la cartera bruta de créditos locales alcanzó US$64,704.8 millones, con un crecimiento interanual moderado de 2,6 % (US$1,625.8 millones). Aunque estos resultados son positivos, denotan una desaceleración frente al ritmo observado en meses previos, lo que podría estar vinculado a una demanda crediticia más contenida o efectos rezagados de cierres en el segundo trimestre.

BCIE emite primer Bono Social de Atención Hospitalaria por US$70 millones

Un dato importante: los créditos nuevos desembolsados por el SBN totalizaron US$9,811.8 millones, un alza de US$1,857.4 millones respecto al año anterior, lo que equivale a un crecimiento del 23,3 %. Este desempeño refuerza la tendencia de recuperación crediticia que se ha observado desde mediados del año en curso.

En cuanto a la estructura financiera del CBI, sus activos netos alcanzaron US$158,644.6 millones, un aumento de 6,8 % (equivalente a US$10,099 millones), lo que indica una estrategia enfocada en la expansión de activos productivos y la optimización del balance institucional.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE