L26.2107
Finanzas

Precio del oro alcanzará los US$5.000 la onza en 2026, espera HSBC

El avance se ha visto impulsado por las tensiones geopolíticas, las sólidas compras de los bancos centrales, el aumento de las entradas de fondos cotizados en bolsa, las expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos.

2025-10-21

Por revistaeyn.com

HSBC pronosticó que el repunte alcista del oro impulsaría los precios hasta los US$5.000 la onza en 2026, respaldado por los elevados riesgos y el impacto de los nuevos participantes en el mercado.

El oro al contado superó el nivel de US$4.300 y se dirigía a su semana más fuerte desde diciembre de 2008.

Los fraudes bancarios aumentan un 65 % a nivel mundial en el último año

El avance se ha visto impulsado por las tensiones geopolíticas, las sólidas compras de los bancos centrales, el aumento de las entradas de fondos cotizados en bolsa, las expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos y las incertidumbres económicas relacionadas con los aranceles, reporta Reuters.

"Es probable que el mercado alcista continúe presionando los precios al alza para el primer semestre de 26 y podríamos alcanzar un máximo de US$5.000 dólares/onza en algún momento del primer semestre de 2026", dijo HSBC en una nota de investigación.

HSBC también elevó su pronóstico de precio promedio del oro para 2025 a US$3.455 por onza desde los US$3.355 anteriores. Aumentó su pronóstico de precio promedio del oro para 2026 a US$4.600, frente a su estimación anterior de US$3.950.

El banco citó los riesgos geopolíticos, la incertidumbre de la política económica y el aumento de la deuda pública como factores que respaldan el precio.

El crédito privado gana terreno como fuente de financiamiento en América Latina

HSBC dijo que, dado el fuerte aumento de los precios durante la segunda mitad de 2025 y el aumento de los riesgos de los nuevos participantes en el mercado, espera que los precios del oro se mantengan elevados y potencialmente aumenten aún más hasta principios de 2026.

Pero el banco también espera una volatilidad significativa y cierta moderación de precios en la segunda mitad de 2026.

"A diferencia de los repuntes anteriores, creemos que es probable que muchos de estos nuevos compradores permanezcan en el espacio del oro, incluso después de que termine el repunte, no tanto por la apreciación necesaria como por la diversificación del oro y las cualidades de 'refugio seguro'", dijo el banco.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE