Por Gabriela Melara - revistaeyn.com
¿Quién no ha soñado con conducir un tren? ¿Con ser abogada? ¿Jugar baloncesto o fútbol y ser reconocida?... Muchas costarricenses ya lo lograron y sus historias pueden inspirar a otras niñas y mujeres.
La casa editorial Nooleo lanza el tercer volumen de Ticas Poderosas, que incluye entre sus páginas 18 nuevas historias, que son narradas apoyadas por cómics y llegan en su versión español e inglés.
Una de sus protagonistas, Valentina Maurel, cineasta multipremiada a nivel internacional, brinda un consejo a las jóvenes.
Este proyecto que vio la luz en 2022 y surgió con un afán de continuidad. El cómic, en estos tres años, ha mostrado ya 54 historias de mujeres costarricenses de los más diversos campos.
Daniel Zueras, director de Ticas Poderosas y autor del libro, considera que “queda mucho camino por recorrer, en todos los campos y países. Iniciativas como este cómic buscan acortar un poco esas brechas, empoderando desde chiquitas a las niñas. Que sean conscientes de que sí se puede”.
Ticas Poderosas dona US$1 por ejemplar vendido (del primer, segundo y tercer libro) a la Fundación Golees (Género, Orgullo, Libertad y Empoderamiento de Ellas en la Sociedad).
ALGUNAS PROTAGONISTAS DEL VOLUMEN III
-Carmen Venegas (ingeniera eléctrica, primera latinoamericana en conducir un tren)
-Jadwiga Michalska (primera mujer médico en Costa Rica)
-Alicia Rojas (microbióloga multipremiada internacionalmente)
-Emilia Solórzano (primera dama, impulsora de abolición de la pena de muerte, Benemérita de la Patria)
-Grethel Aguilar (directora general de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza)
-María Eugenia Vargas (primera jueza de Costa Rica)
-Margarita Segreda (jugadora de baloncesto, en el Salón de la Fama del Deporte, Benemérita de la Patria)
-Carla Odio (doctora especializada en infectología pediátrica, reconocida internacionalmente)
-Silvia Chacón (impulsora y primera presidenta del Sistema de Alerta Temprana de Tsunamis de Costa Rica)
-Mucho fútbol (breve repaso del fútbol femenino en Costa Rica)
El libro puede comprarse en línea por medio de la Librería Internacional o en las tiendas.