Ocio

Guate Azul promueve comunidades más sostenibles y competitivas en Guatemala

Guate Azul es una organización de innovación social dedicada a generar impacto positivo en los ámbitos social, económico y ambiental.

2025-04-05

Por revistaeyn.com

Guate Azul, organización de innovación social enfocada en el desarrollo sostenible y el bienestar en Guatemala, participó en la ceremonia de reconocimiento a Pinecrest, Miami como la primera ciudad de Felicidad en Estados Unidos.

El evento, en el marco del Día Mundial de la Felicidad, reunió a líderes internacionales y expertos en sostenibilidad para explorar estrategias que integren la felicidad como eje de desarrollo.

Guate Azul es una organización de innovación social dedicada a generar impacto positivo en los ámbitos social, económico y ambiental. A través de la facilitación de herramientas, oportunidades y espacios de desarrollo, promueve la construcción de comunidades más sostenibles y competitivas en Guatemala.

Costa Rica entre los países más felices del mundo

A nivel global, las ciudades están adoptando cada vez más enfoques que integran el bienestar y la sostenibilidad como pilares clave del desarrollo. Según datos de la ONU, más del 55 % de la población mundial vive en zonas urbanas, y se espera que esta cifra alcance el 68 % para 2050. Este crecimiento impulsa la necesidad de implementar modelos sostenibles que prioricen la calidad de vida, la seguridad y el equilibrio ambiental.

La metodología de medición aplicada por la Fundación Mundial de la Felicidad incluye indicadores de desarrollo que van desde aspectos medioambientales, de seguridad, sociales, culturales, esperanza de vida, participación espiritual, desarrollo educativo, hasta indicadores macroeconómicos y de gobernanza. Además, la Fundación genera y propicia espacios de convergencia y co-creación para elevar los niveles de bienestar y desarrollo de las ciudades en las que está interviniendo a nivel mundial.

Descubra formas de ser más feliz en el trabajo

"Este reconocimiento a Pinecrest es una muestra de que es posible diseñar ciudades que prioricen el bienestar ciudadano. Desde Guate Azul, buscamos adaptar estas estrategias para fortalecer comunidades guatemaltecas y hacer del bienestar un pilar del desarrollo sostenible", expresó Javier Medrano, director de Guate Azul.

Además de su participación en la ceremonia, Guate Azul sostuvo reuniones con expertos internacionales y representantes de otras iniciativas de Ciudades de Felicidad, con el objetivo de generar alianzas estratégicas y enriquecer su propuesta para Guatemala.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE