Centroamérica & Mundo

Guatemala confirma 80 casos de gusano barrenador en humanos, advierten aumento

El brote de gusano barrenador en humanos se ha extendido a 18 de los 22 departamentos de Guatemala, según el Ministerio de Salud.

2025-08-31

Por revistaeyn.com

El Ministerio de Salud de Guatemala mantiene la vigilancia sobre los casos de gusano barrenador en el país.

El primer caso humano de esta enfermedad se reportó el 9 de mayo del 2025, pero para el 27 de agosto la cifra se elevó a 80, lo que representa un aumento pronunciado en menos de tres meses, según las autoridades.

Este rápido crecimiento de pacientes infectados evidencia la propagación acelerada de la parasitosis y mantiene en alerta a las autoridades sanitarias.

Recuerde notifique cualquier sospecha de animales infectados, lo cual puede hacerse a través de la aplicación móvil del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), diseñada para este fin.

Gusano barrenador afecta a personas en Centroamérica

El 28 de octubre de 2024 se confirmó en Guatemala el primer caso de una ternera infectada, después de dos décadas sin reportes de esta parasitosis que afecta principalmente a los animales.

Los únicos departamentos sin reportes hasta ahora son Huehuetenango, Petén, El Progreso y Zacapa.

El gusano barrenador es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax. Esta deposita sus huevos en heridas abiertas de animales y personas; al eclosionar, las larvas se alimentan de tejidos vivos, lo que provoca infecciones graves que deben tratarse de inmediato.

El Salvador reporta más de 3.200 casos confirmados de gusano barrenador

Los principales síntomas en los humanos son dolor intenso, hinchazón, secreción y mal olor en la herida.

Con información de Prensa Libre


Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE