Centroamérica & Mundo

Guatemala y EEUU pactan cero aranceles para más del 70 % de las exportaciones

Como parte del pacto, Guatemala se ha comprometido a reducir barreras comerciales a varios productos estadounidenses para importar con más facilidad productos médicos y farmacéuticos y agrícolas, entre otros.

2025-11-13

Por Agencia EFE

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, anunció un "acuerdo histórico" con el Gobierno de Estados Unidos para la reducción y eliminación de los aranceles que el país norteamericano había establecido de forma global el pasado mes de abril.

En un mensaje oficial, Arévalo informó de que, tras "intensas negociaciones", se logró que "más del 70 % de los productos que Guatemala exporta hacia Estados Unidos quedarán con el arancel cero".

Guatemala: divisas por exportaciones crecen un 7,4 % hasta septiembre 2025

Asimismo, el mandatario detalló que "la gran mayoría del resto de productos quedará con un 10 % de arancel", lo que supone un alivio significativo para el sector exportador del país centroamericano, que se había visto afectado por la medida impuesta por la Administración estadounidense.

La Casa Blanca también publicó un comunicado sobre este acuerdo marco explicando que, como parte del pacto, Guatemala se ha comprometido a reducir barreras comerciales a varios productos estadounidenses para importar con más facilidad productos médicos y farmacéuticos y agrícolas, entre otros.

En el mes de abril, EE.UU. impuso a las importaciones desde Guatemala el 10 % de arancel de igual forma que al resto de países de la región que son parte del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos con Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta), excepto Nicaragua al cual se le fijó el 18 %.

Este acuerdo bilateral es de vital importancia para la economía guatemalteca, dado que Estados Unidos es su segundo socio comercial.

Según cifras oficiales del Banco de Guatemala (central) publicadas esta misma semana, el mercado estadounidense fue el destino del 30,7 % del total de las exportaciones del país entre enero y septiembre de 2025.

Guatemala: exigen eficiencia operativa en el Puerto Santo Tomás de Castilla

Durante ese período, las ventas a Estados Unidos generaron divisas por 3.640,6 millones de dólares, una cifra solo superada por el comercio con el bloque de Centroamérica, que representó el 35,9 % de las ventas al exterior.

La noticia de la reducción arancelaria llega en un contexto de crecimiento para el sector exportador guatemalteco. El banco central informó el pasado 11 de noviembre que las divisas por exportaciones totales crecieron un 7,4 % en los primeros nueve meses de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior y alcanzaron los US$11.842,1 millones.

El presidente Arévalo destacó que el pacto arancelario es el resultado de la "sólida relación" que se mantiene entre su Gobierno y el de Estados Unidos.

Esto "nos coloca como un país aún más competitivo y más atractivo para la inversión", aseguró el jefe de Estado.

El presidente concluyó su mensaje: "Los esfuerzos están dando frutos y, con toda certeza, podemos decir que Guatemala está avanzando en el camino del crecimiento, del desarrollo y del bienestar".

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE