Por revistaeyn.com
Más tecnología y personal recibirán a los viajeros en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS) de Costa Rica desde este diciembre 2025. Así lo confirmó AERIS Holding, gestor de la terminal aérea.
La empresa presentó su plan integral de preparación para la temporada alta, que contempla medidas operativas, tecnológicas y de coordinación interinstitucional para atender el aumento en la demanda.
“Como gestor del principal punto de entrada del país, nuestra prioridad es garantizar una experiencia segura, fluida y memorable para cada pasajero que transita por el Aeropuerto Juan Santamaría”, indicó Ricardo Hernández, Director Ejecutivo de AERIS Holding Costa Rica.
AERIS se propone alcanzar un 40% de uso de quioscos de auto chequeo por parte de los pasajeros, además de la incorporación de 38 nuevos módulos de Self Bag Drop, que se sumarán a los 12 ya existentes, permitiendo registrar y depositar equipaje de forma autónoma.
A esto se suma el uso de tecnología LiDAR para el monitoreo en tiempo real del flujo de pasajeros, permitiendo ajustes inmediatos en la operación.
En el área de seguridad se han implementado máquinas de doble generador y aumento del personal encargado del traslado de bandejas en filtros, así como mantenimientos preventivos de los sistemas de equipaje.
El refuerzo de personal también se aplicará en parqueos y áreas de acceso vehicular, donde se contará con oficiales de apoyo para facilitar el tránsito interno durante los picos de operación.
En cuanto al lado aéreo y las operaciones aeronáuticas, el plan contempla trabajos de mantenimiento en pista, luces y calles de rodaje, así como la implementación de un nuevo sistema de registro de información de aeronaves y coordinación estrecha con las aerolíneas y el Control de Tráfico Aéreo para responder ante adelantos o retrasos programados.
CONECTIVIDAD COSTA RICA CON EL MUNDO
Actualmente, el Aeropuerto Juan Santamaría conecta a Costa Rica con 37 destinos internacionales a través de la operación de 25 aerolíneas comerciales, consolidando su posición como la principal puerta de entrada aérea al país.
Durante los meses de noviembre a abril, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría operará no solo con sus rutas habituales, sino también con nuevas conexiones estacionales. Entre ellas se incluyen los vuelos hacia Londres con British Airways, Ámsterdam con KLM, Montreal y Toronto con Air Transat, Chicago con American Airlines, y París con Air France. Asimismo, se suman nuevas rutas regionales hacia Monterrey con Viva y Tegucigalpa con Volaris, fortaleciendo la conectividad del país durante el periodo de mayor demanda del año.