Por Gabriela Melara - revistaeyn.com
Guatemala sigue posicionándose como un destino para el turismo de salud y bienestar.
De hecho, según la asociación de exportadores del país, AGEXPORT, este sector se ha convertido en uno de los motores emergentes de la economía guatemalteca.
En 2024, este sector alcanzó ingresos por US$90,6 millones, según la Balanza de Pagos del Banco de Guatemala (BANGUAT), cifra que representó un crecimiento del 8% y que lo consolidó como su mejor año en la historia.
En Guatemala, el turismo de salud y bienestar crece, sin embargo, el país enfrenta una fuerte competencia regional con destinos como Costa Rica y República Dominicana.
El país guatemalteco ha logrado posicionarse gracias a la exportación de servicios médicos de alta calidad, principalmente en odontología, medicina preventiva, ortopedia y traumatología, cirugía bariátrica, plástica y estética, así como oftalmología.
La oferta guatemalteca ha captado la atención de pacientes internacionales, principalmente de Estados Unidos, Centroamérica y México, y en menor escala de Europa, con casos provenientes de Reino Unido y España, lo que evidencia el potencial del país para seguir fortaleciendo su presencia en el mercado global.
En consecuencia, la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT organiza el Congreso de Salud y Bienestar, con el objetivo de impulsar la competitividad del sector.
“La edición 2025 será el escenario para presentar la actualización de Destination Health GT, una plataforma estratégica que integra y proyecta la oferta de servicios médicos, de bienestar y turismo del país. Esta herramienta, inspirada en la estrategia de Destinos Turísticos del Instituto Guatemalteco de Turismo, fortalece la visibilidad de Guatemala en los mercados internacionales”, señaló Otto Coyoy, Presidente de la Junta Directiva de la Comisión de Turismo de Salud y Bienestar de AGEXPORT.
El evento incluirá conferencias sobre innovación tecnológica, inteligencia artificial aplicada a la salud y modelos de gestión empresarial, con la participación de especialistas nacionales e internacionales.