L25.939
Finanzas

Las remesas a Honduras crecen un 20,9 % en primer cuatrimestre

Más del 80 % de las remesas provienen de Estados Unidos, país donde residen alrededor de 1,8 millones de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, según autoridades de Tegucigalpa.

2025-05-22

Por Agencia EFE

Las remesas familiares enviadas a Honduras entre enero y abril de este año sumaron US$3.608,9 millones, lo que representa un incremento de 20,9 % en comparación con el mismo periodo de 2024, informó el Banco Central de Honduras (BCH).

Durante los primeros cuatro meses de 2024, el país había recibido US$2,983.1 millones en remesas, lo que refleja un aumento interanual de US$625,8 millones, detalla el reporte del emisor del Estado.

Ranking de Bancos E&N: Banco Industrial, líder regional con más de US$20.000 millones en activos

Honduras recibió en enero pasado US$775 millones en concepto de remesas, en febrero la cifra sumó US$853,2 millones, en marzo ascendió a US$997,3 millones y en abril alcanzó los US$983,3 millones.

Más del 80 % de las remesas provienen de Estados Unidos, país donde residen alrededor de 1,8 millones de hondureños, entre residentes legales e indocumentados, según autoridades de Tegucigalpa.

España se ubica como el segundo mayor remitente, con un 10,2 % del total, seguido por México, Canadá, Costa Rica, Panamá y Alemania, que en conjunto aportan el 4,5 % restante, según el BCH.

En cuanto a la distribución de los receptores, las madres encabezan la lista con un 38,6 %, seguidas por hermanos (15,3 %), padres (15,3 %), hijos (10,6 %), cónyuges (6,5 %), abuelos (3,7 %) y otros familiares (10 %), precisó el Banco Central.

Comercio y construcción impulsan cartera de créditos de El Salvador a marzo

Más del 80 % de estos fondos se destina a gastos esenciales, como alimentación, salud y educación, mientras que alrededor del 7,5 % se emplea en compra o mejora de vivienda y obras comunitarias.

En 2024, Honduras recibió aproximadamente US$9.743 millones en remesas, un aumento del 6,2 % respecto al año anterior.

Las autoridades monetarias estiman que las remesas familiares, principalmente procedentes de Estados Unidos, alcancen los US$10.259,7 millones en 2025 y los US$10.670 millones en 2026, al continuar como una de las principales fuentes de ingreso para el país.

Las remesas representan cerca del 25 % del Producto Interno Bruto (PIB) hondureño y superan incluso las divisas generadas por exportaciones clave como el café, los productos de maquila, el camarón y otros bienes.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE